La obra que hoy les presento nace a partir de la necesidad de tratar diversos aspectos que involcuran la violencia en contexto de genero pero desde una óptica di-ferente a la tradicional puesto que en su mayoría, las regulaciones que utilizamos han nacido y se han interpretado hace muchos años y como sabemos, el mundo ha cambiado y nos exige adaptarnos a esta nueva realidad en donde no debe haber lu-gar para la violencia.
Desde esa primera aproximación, esto es de intentar reinterpretar o por qué no, reescribir algunas acciones que puden ser enmarcadas en esta temática, convoqué a colegas de diferentes lugares y formación. La idea de ayudar a abrir paso a quie-nes pretendan alzar su voz y darla a conocer me ha marcado a fuego desde que comence a publicar dado que no es fácil encontrar el cómo o el dónde hacerlo y mucho menos, tener la proyección como la que ofrece esta prestigiosa Editorial.
En el camino, hubo quienes se sumaron y quienes no han podido hacerlo; no será la primera ni la última publicación que hagamos; estoy seguro, que contaremos con más aportes en el futuro lo que nos obligará a ampliar y actualizar este libro.
El tema como dije al inicio es difundir la necesidad de trabajar en el ámbito judicial con institutos que se puedan adaptar a los nuevos tiempos en donde existe un ámbito irreductible de derechos y la consecuente obligación estatal de protegerlos y garantizarlos desde la convicción que impone considerar a la violencia de género como una violación a los Derechos Humanos planteando, precisamente, la estrecha vinculación entre impunidad y ausencia de perspectiva de género.
Como vengo diciendo hace tiempo, algunos creen que "cortar y pegar" Convenciones o citar fallos es hacer justicia con perspectiva de género por el contrario, en-tiendo que hacerlo invisibiliza el problema, oculta el sufrimiento, revictimiza. Para poder fallar con perspectiva de genero lo primero que se debe hacer es investigar con perspectiva de genero y desde allí, plantear un caso sólido, asentado en pruebas legalmente producidas e incorporadas conforme a derecho.