Ir al contenido

ENTORNO DIGITAL, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74784/image_1920?unique=18ed607
BREVE MANUAL PARA ENTENDER CÓMO VIVIMOS, APRENDEMOS, TRABAJAMOS Y PASAMOS EL TIEMPO LIBRE HOY


Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-801-156-1

Medidas: 21 x 14 x 1.1

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


530.00 530.0 MXN 530.00

530.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Desde la foto que un padre o una abuela toman del recién nacido en la sala de maternidad, pasando por las experiencias que se comparten en redes sociales, las reseñas o calificaciones de películas, hoteles o restaurantes, el self-tracking que registra cuánto corrió una persona en una semana, hasta el activismo feminista, social o ambiental y las campañas políticas, todos y todas estamos cada vez más condicionados, directa o indirectamente, por los fenómenos que se dan en el entorno digital. Por eso, los autores de este libro sostienen que, si queremos entender de verdad el auge de lo digital en el mundo contemporáneo, no se trata de descomponerlo en aplicaciones o plataformas aisladas, sino de encararlo, al igual que la naturaleza o las ciudades, como un entorno que envuelve y moldea todos los aspectos importantes de la vida cotidiana.

¿Cuáles son las principales características de este entorno? ¿Hasta qué punto nos viene dado "por completo" y cuáles son los márgenes para intervenir sobre él? Recuperando y sistematizando aportes de especialistas del Norte y del Sur globales, Pablo Boczkowski y Eugenia Mitcheisteln muestran cómo las desigualdades de género, clase, educación, raza y etnicidad están inscriptas en el diseño y el funcionamiento de la tecnología, porque los algoritmos no son neutros, y describen prácticas emancipatorias que contrarrestan esos sesgos, incluido el uso de Twitter a través de hashtags como #BlackLivesMatter, #Mirá o #MeToo. Con evidencia empírica, riqueza narrativa y notable precisión conceptual, discuten la digitalización de la crianza, el trabajo, la escuela, las citas románticas; describen cómo los medios digitales reconfiguran nuestros hábitos de consumo de deportes, entretenimiento y noticias, y explican los desarrollos más innovadores en áreas claves de nuestro futuro digital: la ciencia de datos, la realidad virtual y la exploración espacial.

Brillante introducción a los estudios sobre medios, comunicación y tecnología, y a la vez aguda radiografía de la subjetividad y la vida contemporánea. El entorno digital toma distancia de la celebración y de los enfoques apocalípticos para preguntarse qué pueden hacer los seres humanos en este lugar de la vida social y cómo pueden participar para volverlo más equitativo, justo e inclusivo.

Prólogo
Ignacio Siles

Prefacio
1. Tres entornos, una vida

Parte I
Cimientos
2. Mediatización
3. Algoritmos
4. Raza y etnicidad
5. Género

Parte II
Instituciones
6. Crianza
7. Escuela
8. Trabajo
9. Citas

Parte III
Ocio
10. Deportes
11. Entretenimiento televisivo
12. Noticias

Parte IV
Política
13. Información errónea y desinformación
14. Campañas electorales
15. Activismo

Parte V
Innovaciones
16. Oencia de datos
17. Realidad virtual
18. Exploración espacial
19. Ladrillos y grietas en el entorno digital

Agradecimientos
Más lecturas

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales