Las luchas colectivas por una vida comunitaria de mejor calidad institucional, social y espiritual son enormemente iluminadoras.
Normalmente sentimos que nuestras rutas vitales solo tienen pleno sentido cuando nos reunimos, marchamos, debatimos, reclamamos en el marco de consignas grupales.
Ahora bien, cuando ese activismo tan enriquecedor se expresa también en el camino intelectual, profesional y universitario, entonces es cuando nos aseguramos de que todo el esfuerzo diseñe caminos que van a permanecer mucho tiempo.
Esos senderos facilitarán el tránsito de la juventud cuyo trajín aprovechará una lucidez mucho mayor que la de aquellas generaciones que en varios sentidos han tenido que ser reeducadas para poder luchar contra paradigmas que, lamentablemente, se encontraban muy instalados en el sentido común que atravesó toda la cultura dominante hasta finales del siglo pasado.
En este sentido AMPA es un ejemplo conmovedor de generosidad, entrega y lucha incansable destinadas a mejorar nuestras vidas corrigiendo, desde uno de los paradigmas posibles, algunas de las peores consecuencias de un sistema penal que, como sabemos, siempre ha tenido una gran crisis de legitimidad moral.
Esta obra conjunta es una de las manifestaciones posibles de un grupo de personas que merecen todo nuestro apoyo y admiración.
Solo queda instar a la permanencia. Solo queda pedir que resistan la siempre vigente hostilidad de quienes no quieren el cambio. Solo queda alentar a que sigan educando hacia el futuro.
Gracias y ¡adelante!
Prof. Dr. Dr.hc. Maximiliano Rusconi
Catedrático de Derecho Penal y Procesal Penal
de la Universidad de Buenos Aires