El filósofo del derecho francés Michel Villey ha afirmado que el derecho es una obra colectiva que inicia el constituyente, desarrolla el legislador y finaliza el juez. El derecho es una concatenación de instancias de producción normativa cuyo último escalón corresponde al juez. Cada una de estas instancias no construye ex nihilo, de la nada, sino, en buena medida, teniendo en cuenta y sobre la base de lo ya decidido y dispuesto en las instancias anteriores. Es en este contexto institucional y jurídico en el que debe enmarcarse las sentencias o decisiones judiciales.
El derecho aparece así como un sistema o procedimiento complejo destinado a determinar, a definir, a declarar, a decidir progresivamente las conductas exigibles jurídicamente a los distintos sujetos que interactuan en la
convivencia social.
Toda decisión judicial se encamina directamente a resolver el conflicto planteado, mediante la creación de una norma particular o sentencia que dirima fundadamente el conflicto. Ella es el momento más importante de la tarea interpretativa.Se pretende elaborar desde el sistema normativo la mejor respuesta jurídica posible para la resolución del caso concreto sometido a decisión judicial.