La obra que prologo me lleva, en primer lugar, al autor. Daniel Schurjin Almenar es un Joven funcionario, académico, docente e investigador que ha trabajado minuciosamente y con intensidad durante los últimos veinte años. Como consecuencia de ello es que se evidencia la madurez intelectual plasmada en este libro, titulado Los delitos fiscales y su cuantificación normativa.
Daniel es prolijo metodológicamente, lo cual revela su rigor científico al explayarse sobre un tema específico y atrapante: las cuantías mínimas en los delitos tributarios. Por ello se impone preguntarse: ¿cuál es la naturalezajurídica del monto evadido? Como parte de este exordio me animo a enriquecer la visión del autor sobre esta problemática, en torno a la cual ya he trabajado en ensayos anteriores' e incluso en mi tesis doctoral.
El tema presenta dos posiciones. Por un lado, se entiende que la cuantía establecida como resultado debe ser abarcada y querida por el sujeto activo. Implica un límite a la intervención del ius puniendi, ya que no se protege cualquier lesión, sino las graves, que se identifican con el perjuicio causado como resultado de la lesión (que importa la afectación de un bien Jurídico de índole colectivo).