Ir al contenido

DERECHO PROCESAL PENAL. TOMO VI - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63631/image_1920?unique=fa4a84f
TEORÍA DEL JUICIO DE CONOCIMIENTO. CONDICIONES DE VERIFICACIÓN. JUICIO IMPARCIAL

Editorial: AD-HOC
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-745-219-8

Medidas: 23 x 15 x 5.2

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


5,699.00 5699.0 MXN 5,699.00

5,699.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Solo unas breves palabras iniciales, que sirvan como justificación de propósitos, porque la introducción ya contiene las líneas directrices y explicaciones básicas acerca del desarrollo de toda la obra. Eugen Ehrlich recordaba que un libro debe ser escrito de manera tal que su contenido pueda ser resumido en una sola frase. Aceptando ese desafío diría que toda esta obra se sostiene en la idea de que el abandono de los modelos inquisitoriales debe ser acompañado con el establecimiento de nuevas bases para la construcción del saber del derecho procesal penal, como una herramienta indispensable para evitar que la práctica de los operadores desarme los modelos acusatorios aue se van construyendo trabajosamente.

LVII. Principio de imparcialidad. el juez y la jurisdic-
ción. el concepto de imparcialidad como garantía
primaria

LVIII. independencia del juez. dimensiones
A. Independencia externa. Autonomía del Poder
Judicial
B. Independencia interna. Gobierno del Poder
Judicial. Democratización
C. Independencia burocrática. La oficina judicial
D. Sometimiento, prácticas de dependencia y
fortaleza del Poder Judicial

LIX. el derecho a ser juzgado por el “Juez natural”

LX. La estabilidad de los jueces. inamovilidad. intan-
gibilidad. Remoción

LXI. idoneidad. el perfil del juez. Sistemas de nombra-
miento

LXII. Principio de contradicción como garantía primaria.
Sentido y alcances
LXIII. La certeza de la acusación (completa, oportuna y única)

LXIV. defensa penal efectiva. el imputado y defensor

LXV. derecho a ser tratado como inocente

LXVI. el principio de publicidad como garantía prima-
ria

LXVII. el juicio imparcial, contradictorio y público: cen-
tralidad y calidad

LXVIII. Principios que resguardan la calidad del juicio (oralidad, inmediación, concentración y continuidad) y
revisión integral de la condena

LXIX. Principios que resguardan la centralidad del juicio.
Non bis in idem y plazo razonable

LXX. Macroestructura y microestructura de garantías.
el juicio civil conjunto

Bibliografía
Índice Temático de los tomos I al VI
Índice de autores de los tomos I al VI
Plan general de la obra

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales