Ir al contenido

NEUROCIENCIAS COGNITIVAS Y EL DERECHO PENAL, LAS - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/116398/image_1920?unique=b236244
LA CULMINACIÓN DE LA COLONIZACIÓN BIOLÓGICA DEL DERECHO PENAL

Editorial: AD-HOC
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2021

ISBN: 978-987-745-194-8

Medidas: 20 x 14 x 0.8

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


719.00 719.0 MXN 719.00

719.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El propósito principal de este nuevo libro del jurista Ricardo Juan Cavallero es examinar cuáles son los cambios que se avecinan en el derecho penal a causa de los descubrimientos de las neuroclencias cognitivas.

Para ello, debe comenzar, en clave genealógica, con la colonización biológia del derecho punitivo que produjo el positivismo criminológico —negando el libre albedrío y postulando un derecho puramente preventivo— y antes de ello con una breve exposición de su contracara y blanco indefectible de sus críticas: la llamada escuela clásica.

Las críticas de la Scuola positiva a la Escuela clásica radicaron en la idea de que el delito es un "ente jurídico", y sobre todo en la idea de la responsabilidad moral asentada en el libre albedrío.

La colonización biológica del derecho penal no ha finalizado. Nadie puede asegurar que algún día vaya a hacerlo. Los sorprendentes descubrimientos de las neuroclencias cognitivas apuntalados por los avances de la genética y los modernos métodos de neuroimágenes, permiten a algunos —radical o cautelosamente— ampliar los horizontes del derecho penal mientras otros, resistentes a los cambios, levantan la voz para denunciar la supuesta impostura del que denominan irónicamente "regreso triunfal de Cesare Lombroso".

Introducción

Capítulo I
La escuela clásica del derecho penal
La ilusión racionalista
1. La escuela toscana
2. El delito
3. El libre albedrío
4. Las fuerzas del delito
5. Repercusiones

Capítulo II
Acerca del positivismo
Una filosofía de la ciencia
1. Ciencias positivas y teoría de la evolución
2. El progreso científico
3. La influencia en los hombres del 80

Capítulo III
El positivismo criminológico
La colonización biológica del derecho penal
1. Positivismo y evolucionismo
2. La Sociedad de Antropología Jurídica
3. Drago, la introducción a Lombroso
4. Lombroso
5. Ingenieros. El enfoque psicopatológico
6. El caso de Cayetano Santos Godino, el ?petiso orejudo

Capítulo IV
Las neurociencias cognitivas
1. Las neurociencias
2. Ciencia y libre albedrío
3. Neurociencias y fundamentos del derecho penal
4. Los experimentos de Libet
5. La neurocriminología
6. El positivismo criminológico
7. Acerca del futuro del derecho penal

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales