Introducción
I. POBREZAS, DESIGUALDADES E INTEGRACIÓN SOCIAL
-Precariedad y transiciones ocupacionales como reproductoras de la desigualdad
-Medición de la exclusión social: su relación con la desigualdad y la pobreza. Observaciones para Argentina
-Cuando el trabajo vale centavos. Recuperación informal de residuos urbanos en el Municipio de La Plata desde un análisis
de sus actores
-Los trescientos
y algunos más. Hábito y habitus de las clases altas en la Ciudad de México, 1930-1970
II. POLÍTICAS SOCIALES
- Los programas de transferencias condicionadas de Argentina y Uruguay. Tensión entre seguridad y ayuda socia
- Lo nuevo con sabor a viejo. Relocalizaciones de asentamientos de la ribera del riachuelo al complejo Padre Mugica en la
Ciudad de Buenos Aires
- La política social y los trabajadores informales en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2015). Promoción y aseguramiento de los trabajadores vulnerables
- Entre la dominación (persistente) y la promoción de la inclusión. La implementación de programas sociales en el conurbano bonaerense, Argentina (2003-2015
- De círculos, muros y fronteras. Experiencias de inclusión en programas de transferencia condicionada Las políticas públicas y la promoción de la agencia de las familias de áreas rurales dispersas
- Herramientas y perfil profesional en acompañamiento familiar en el caso del programa Cercanías
III. LUCHAS, RESISTENCIAS Y ACTORES EMERGENTES
- Construindo Sujeitos de direito. O problema da diferença na universalização do direito ao trabalho associado e à economia
solidária no Brasil
- A prática social da Comissão Pastoral da Terra e o impulsionamento de políticas públicas de combate à redução do trabalhador rural à condição análoga à de escravo no Brasil299
- Inquirindo as epistemologias do Sul. Estratégias de enfrentamento da desigualdade social a partir do associativismo no Brasil
Acerca de los autores