Ir al contenido

JUICIO AL MAL ABSOLUTO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74792/image_1920?unique=c44f337
¿HASTA DÓNDE DEBE LLEGAR LA JUSTICIA RETROACTIVA EN CASOS DE VIOLACIONES MASIVAS DE LOS DERECHOS HUMANOS?


Edición: 1ª, 2015

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-629-579-6

Medidas: 23 x 15 x 1.9

País de origen: México

Tipo: Impreso


675.00 675.0 MXN 675.00

675.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Carlos Nino fue una figura clave en el enjuiciamiento a los máximos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar, entre 1976 y 1983. Contribuyó decisivamente en el diseño del Juicio a las Juntas, que representa un hecho histórico único: conocemos experiencias de amnistías y perdones, operaciones por el olvido y por la memoria, y sucesos de venganza y resignación, pero casi no existen instancias en las que primaran la justicia y el derecho.

Juicio al mal absoluto, escrito a comienzos de los años noventa, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín había concluido y era posible una reflexión más distanciada, es un auténtico clásico que aún tiene mucho para decir sobre los alcances de la justicia retroactiva y sus aristas morales, políticas y estrictamente jurídicas. Así, luego de trazar un panorama de los intentos de tratar el mal radical durante el siglo XX (desde los juicios de Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial hasta la situación en Europa oriental después del colapso de los regímenes comunistas), Nino se concentra en el caso argentino, evaluando los éxitos y fracasos de la política llevada a cabo por el gobierno de Alfonsín. Y desmenuza los varios dilemas que entraña la justicia retroactiva: ¿cómo entender la responsabilidad de quienes planearon los hechos y quienes los ejecutaron, de quienes prestaron recursos materiales o quienes cooperaron por omisión? ¿Una excesiva preocupación por el pasado puede debilitar el proceso de democratización o, por el contrario, fortalecer sus valores? ¿Cuál es el rol de los tribunales internacionales?

En esta nueva edición se agregan textos fundamentales de Nino, en los que analiza con mirada crítica los indultos dispuestos por el gobierno de Carlos Menem y el modo en que las organizaciones de derechos humanos concibieron el castigo por los actos del terrorismo de Estado. Vida personal y vida política se combinan con maestría en este libro, de lectura obligada para entender cabalmente todo lo que estuvo y está en juego en los procesos de justicia que se llevan adelante en democracia.

Presentación
Roberto Gargarella, Paola Bergallo

Prólogo. Carlos Niño: jurista y filósofo
de los derechos humanos y la república democrática
Doctor Raúl Alfonsín

Introducción

PARTE I
El contexto histórico

1. El castigo como respuesta a las violaciones
de derechos humanos. Una perspectiva global

Los crímenes de la Segunda Guerra Mundial

Europa luego de la Segunda Guerra Mundial

Violaciones de los derechos humanos fuera de Europa

2. La justicia retroactiva en la Argentina

El trasfondo histórico

Tendencias recurrentes en la historia argentina

Polarización política y escalada de violencia: 1960-1976

La dictadura militar: 1976-1980

La transición a la democracia: fase uno, 1980-1983

El presidente Alfonsín: 1983

La segunda fase: 1984

La tercera fase: 1985

La cuarta fase: 1986-1990

PARTE II
Las dimensiones normativas

3. Los problemas poUticos de los juicios por violaciones
de derechos humanos

La política de los juicios por violaciones de derechos
humanos en la Argentina

Las variables explicativas

¿Los demócratas deben castigar o perdonar?

4. Los aspectos morales de la investigación y el castigo
por violaciones de derechos humanos

5. Los problemas legales de los juicios por violaciones
de derechos humanos

Legalidad

Las defensas

Conclusión. El rol del derecho internacional

Nota del editor norteamericano

Bibliografía

ANEXO
Debates y discusiones

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales