Desde la mirada humanística que me proporciona mi profesión de psicóloga y los procedimientos y leyes aplicables como abogada, resulta útil el poder desarrollar estas dos profesiones, lo que me permite tener una visión más ampiia de cada situación que se presenta.
Mi profesión como perito de oficio, en juzgados civiles, la he desarrollado en numerosos peritajes relacionados con violencia de género. Ese período requiere de un trabajo previo, donde se reaiizan entrevistas con el equipo de profesionales del Juzgado Interviniente, con los niños y sus padres.
Dentro de las diversas situaciones por las cuales he transitado, una de ella es la que el abogado/a de parte, solicita la prueba psicológica, que incluye: perfil de personalidad, mecanismos de defensa, etc. El manejo del profesional con respecto al perito, requiere que éste se plante muy firme y exponga y defienda su dictamen, no solo con el empleo de las pruebas pslcométricas sino con todo su bagaje de conocimientos disponible. Observar el manejo corporal, el discurso y las técnicas psiconeurolinguisticas, permiten detectar cuando alguien miente o simula padecer algún trastorno. Un perito es un profesional con experiencia en determinadas áreas del conocimiento, debe ser objetivo y mirar toda la situación, no solo la parte del que la solicita sino también la demandada para tener una mirada más abarcativa del problema o situación.
Como abogada, trabaje en muchos casos de familia, participando en mediaciones donde se debatían el cuidado y régimen de comunicación de los hijos.
Mantener la calma, utilizar técnicas de mediación, manejar la empatia, son necesarios para tener una visión más completa del problema.
La responsabilidad de los padres, es proveer lo necesario para la crianza y educación de los niños, pues ellos necesitan a ambos padres, ya que son el pilar fundamental en la vida de la familia.
Espero que este libro les de las herramientas adecuadas para el trabajo como psicólogos/as o abogados ya que cada caso es único y necesita ser abordado desde el contexto familiar a fin de comprender su dinámica interaccional.