Ir al contenido

TRATADO DE BALÍSTICA - TOMO 2 - 1.ª ED. 2005

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71694/image_1920?unique=c961726
ARMAS DE FUEGO: DISPAROS; EXISTENCIA DE RESTOS VALIDOS

Editorial: LA ROCCA

Edición: 1ª, 2005

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-517-086-5

Medidas: 2.3 x 1.6 x 2

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,825.00 1825.0 MXN 1,825.00

1,825.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En esta oportunidad nos acercamos al lector por intermedio del tomo 2 de nuestra obra Tratado de balística, y al igual que en casos anteriores, nuestra única pretensión es volcar el producto de la experiencia e investigaciones realizadas en beneficio de todos aquellos que se encuentran interesados en la materia.

Como acostumbramos, en cada capítulo enfocamos el tema mediante conceptos relacionados con la temática y brindamos el desarrollo de por lo menos una pericia como ejemplo, para la aplicación de la misma. Cabe señalar que los capítulos no están medidos, sino desarrollados de acuerdo con los requerimientos de cada tema, por eso algunos son más extensos que otros.

En este segundo tomo veremos cómo determinar la existencia de restos válidos de disparo en las manos del tirador; conceptos básicos para ser aplicados a toda clase de pericias; los impactos de proyectiles de armas de fuego sobre vidrios; la ubicación de las balas perdidas; los efectos de disparos sobre automóviles y métodos de pericias; el perfil criminal; la aplicación del adn en la balística; las armas neumáticas y el modo en que se realizan los procedimientos fraguados.

Entendemos que el aporte de nuestra experiencia, conocimientos e investigaciones, contribuirá a que cada uno, profesionales, peritos, expertos, etc., puedan continuar y profundizar cada tema.

En todos los casos se hallan los fimdamentos científicos que respaldan lo analizado, basados especialmente en leyes y doctrinas de las ciencias exactas, madre de la criminalística.

Introducción

Capítulo x
Métodos para determinar. La existencia de restos validos de un disparo de arma de fuego

1. Dermotest
2. Estudios de dermotest en ambas manos con resultados negativos (pericia 1)
3. Desarrollo de la pericia
4. Otros métodos de identificación de pólvora en las manos del tirador
5. Técnicas modernas
6. Conservación del material cutáneo
7. Métodos más actuales para determinar residuos de pólvora en el tirador (pericia 2)

Capítulo XI
Conceptos y fundamentos científicos aplicables en pericias apoyos matemático, físico y químico

1. Ciencia
2. Probabilidades
3. Métodos de investigación
4. Clasificación de las ciencias
5. La investigación
6. Jurisprudencia
7. Apoyo matemático
8. Apoyo de la física

Capítulo XII
Impactos sobre vidrios

1. Vidrio
2. Actividades del perito

Capítulo XIII
Balas perdidas

1. Introducción
2. Armas pesadas. Armas de guerra. Morteros. Obuses. Misiles
3. Tiro directo con armas de puño
4. Aplicación pericial
5. Planteo de la pericia

Capítulo XIV
Disparos sobre automóviles

1. Introducción
2. Procedimientos para realizar una pericia
3. Formas de medir el ángulo de penetración
4. Conclusiones de la pericia
5. Un caso particular
6. Otra pericia

Capítulo XV
Perfil criminal

1. Introducción
2. Criminología
3. Análisis del origen del estudio en general
4. Trastornos psíquicos
5. Conclusiones

Capítulo XVI
Contribución del ADN a la balística

1. Introducción
2. Aplicación del ADN a la criminalística
3. Aplicación a una pericia

Capítulo XVII
Armas neumáticas

1. Introducción
2. Desarrollo de una pericia
3. Clasificación de las armas
4. Concepto de energía cinética
5. Conclusiones
6. Pericia por impacto en vidrio

Capítulo XVIII
Procedimientos fraguados

1. Introducción
2. Investigación científica de un caso real

Glosario balístico pericial
Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado