Ir al contenido

SISTEMA DE PENA ÚNICA EN EL CÓDIGO PENAL ARGENTINO, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74582/image_1920?unique=2efedcf
SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA


Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-30-1274-7

Medidas: 23 x 15.5 x 1.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


845.00 845.0 MXN 845.00

845.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Es necesario decir que quien se dedique al Derecho Penal y en especial al estudio de la pena, a su medición y aplicación no debe Obviar la presente obra, fruto de una muy importante investigación que ha hecho quien legítimamente puede llamarse doctora, ya que Carina Lurati lo es por la Universidad Nacional de Rosario.
Quizás el déficit más importante de la Ciencia Penal es el problema de la fundamentación y de la medición de la pena. Deben existir muy pocas sentencias que analicen por qué se impone una pena y su monto, así como la solución a los problemas de concursos, unificación tanto de penas como de condenas. Además, poco se ha escrito sobre ello y salvo excepciones lo existente es poco claro y menos aún científico, ya que se reemplaza a ésta por la ideología.

Por eso es muy importante esta obra, porque el tratamiento de estos temas y de la llamada por la autora "pena total" viene a darnos una idea clara de esta problemática y no dudo, en este sentido, en decir que es una de las obras más importantes que se ha hecho en los últimos tiempos.
La deuda que tiene la jurisprudencia se nota en los pocos fallos de la Casación Penal y aun de la Corte Suprema de Justicia en donde se declara la nulidad de una sentencia por falta de fundamentación de la pena, y más aún en los casos que trata este libro.
No voy a reseñar capítulo por capítulo del libro porque eso es transformar al lector en un sujeto perezoso y poco pensante. Debe él adentrarse en este libro y pensar junto a la autora sobre el problema de la pena. Porque el Derecho Penal sin pena no existe y quien asílo proclame está muy confundido o no dice la verdad a sus lectores.

ÍNDICE SUMARIO
Prologo
Introducción

PRIMERA PARTE
CAPÍTULO I
La crisis como realidad del derecho
CAPÍTULO II
Soluciones posibles en la ciencia del derecho
CAPÍTULO III
La crisis en el sentido y fin de la pena

SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO I
Las penas en el Código Penal
CAPÍTULO II
La pena en el Código Penal Argentino
El sistema adoptado en el Código Penal
CAPÍTULO III
Dos condiciones necesarias: El cumplimiento por parte de los tribunales de las comunicaciones impuestas por el artículo 51 del Código Penal y la claridad en la comunicación
El cumplimiento por parte de los tribunales de las comunicaciones impuestas por el artículo 51 del Código Penal
La claridad en la comunicación
CAPÍTULO IV
La unificación de penas
Situaciones previstas en el Código
CAPÍTULO V
Competencia para unificar condenas y penas
CAPÍTULO VI
La unificación de condenas
CAPÍTULO VII
La determinación de la pena

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado