Ir al contenido

DERECHO PENAL Y ACCIÓN SIGNIFICATIVA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66907/image_1920?unique=41ab6be
LA FUNCIÓN DEL CONCEPTO DE ACCIÓN EN DERECHO PENAL A PARTIR DE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE


Edición: 1ª, 2013

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-28379-2-1

Medidas: 21 x 14.5 x 1.4

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,099.00 1099.0 MXN 1,099.00

1,099.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La elaboración de los sucesivos sistemas de imputación jurídico-penal derivan siempre de una clara asociación con teorías de base, ya sean de la filosofía o de la sociología. La propuesta que inspira el presente libro es la senda inaugurada por Vives Antón, en el sentido de la adopción de la filosofía del lenguaje del segundo Wittgenstein, como la base estructural de la concepción de la teoría del delito. Esto, que bien se podría calificar de una teoría significativa del delito, constituye, seguramente, la más avanzada y, a la vez, humanista fórmula que se puede adoptar para la resolución de los problemas jurídico-penales que plantea la postmodernidad.

En este libro se toma la acción como punto de partida, como eje de los sistemas ontológicos de teoría del delito para tratar de la evolución de la misma teoría del delito desde sus bases causal-naturalistas, hacia el evolucionado sistema significativo. En seguida, se replantea las funciones de la acción en dogmática jurídico –penal y sus problemas de delimitación a partir del paradigma del sentido.

Índice disponible muy pronto.

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales