La obra es didáctica y práctica, por ello se citan ejemplos y se incluyen cuadros y gráficos que le facilitan al lector la comprensión de muchos temas. Se trata de una obra instalada desde hace muchos años en el mercado, con gran aceptación por parte de alumnos, docentes y operadores jurídicos en general.
En esta nueva edición se incorporaron opiniones doctrinarias y decisiones jurisprudenciales recientes, por ejemplo:
La legislación argentina sobre obligaciones dinerarias cambió con el DNU 70/2023, modificando los arts. 765 y 766 del Cód. Civ. y Com. Ahora, las obligaciones en moneda extranjera se consideran dinero y no pueden pagarse en pesos.
Las obligaciones modales se han actualizado, con énfasis en el ""cargo"" y su aplicación tanto en actos gratuitos como onerosos, además del plazo de prescripción para exigir su cumplimiento.
En las obligaciones facultativas, la nueva edición destaca que el deudor puede cumplir con la prestación accesoria si la principal se pierde por causas imputables a él.