Ir al contenido

CASOS DIFÍCILES - 1.ª ED. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/116324/image_1920?unique=8b79b99
INCLUYE VERSIÓN EBOOK

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2024

ISBN: 978-987-03-4676-0

Medidas: 24.3 x 17 x 1.5

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,489.00 1489.0 MXN 1,489.00

1,489.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La obra desarrolla el análisis histórico del caso judicial, cómo se desarrolla, cuáles son los factores que influyen en la solución de los casos difíciles, la ideología y la técnica en la resolución de los casos, la metodología legal y judicial del caso, las cuestiones que hacen que un caso sea difícil, pruebas, interpretación, entre otras cuestiones.

Presentación de la obra

Capítulo 1
Introducción
1. Delimitación del objeto de estudio
1.1. ¿Qué es un caso?
1.2. Consideración de los casos en la historia
1.3. Edad Antigua
1.4. Edad Media
1.5. Edad Moderna
1.6. Edad Contemporánea

Capítulo 2
Casos como “problemas prácticos”
2. ¿Qué es un problema jurídico?
2.1. Oficio del jurista. Saber teórico-práctico
2.2. Práctica social. Finalidad. Derechos humanos y Estado de derecho
2.3. Técnica e ideología
2.4. Importancia de conocer la realidad para “decir el derecho”

Capítulo 3
Acepciones de la palabra “caso”
3. Ambigüedad del término “caso”
3.1. Caso individual. Hecho
3.2. Caso genérico. Supuesto normativo
3.3. Caso judicial
3.4. Caso como precedente

Capítulo 4
Casos difíciles
4. ¿Qué problemas hacen que un caso sea difícil?
4.1. Diferentes clases de casos
4.2. Problemas que identifican casos difíciles

Capítulo 5
Metodología
5. Método jurídico
5.1. Metodología legal
5.2. Conceptos determinados e indeterminados
5.3. Indeterminación del derecho y sistema jurídico
5.4. Irrupción de los principios en la aplicación del derecho

Capítulo 6
Metodología judicial
6. Metodología judicial. Propuesta de Lorenzetti
6.1. Primer paso: deducir la solución de una regla formalmente válida y aceptada
6.2. Segundo paso: control de la solución deducida
6.3. Tercer paso: la solución en casos difíciles (conflictos de reglas y principios)
6.4. Cuarto paso: la solución basada en paradigmas

Capítulo 7
Aplicaciones en casos jurisprudenciales
7. Diversidad de problemas
7.1. Derecho a la jurisdicción. Conformación del tribunal
7.2. Derechos económicos y sociales. Tutela del consumidor
7.3. Derechos políticos. Legitimación, interés y trascendencia
7.4. Derecho común y procesal local. Valores en tensión
7.5. Derecho de los vulnerables. Amparo y vía procesal idónea
7.6. Garantías sustantivas y procesales de contenido mínimo de los derechos fundamentales. Acceso a los bienes básicos
7.7. Bienes colectivos. Daño ambiental
7.8. Derechos civiles y políticos. Libertad de expresión e intimidad. Derecho al olvido
7.9. Derecho penal y derecho civil. Ciberestafas
7.10. Justicia y legalidad en el Estado de derecho constitucionalidad. Delitos de lesa humanidad

Capítulo 8
Instrumentos para resolver casos difíciles
8. Hacia una metodología práctica jurídica más realista
8.1. Argumento de autoridad
8.2. Argumento de principio
8.3. Argumento de valor
8.4. Argumento consecuencialista
8.5. Argumento de analogía
8.6. Argumento de coherencia

Anexo 1
Anexo 2
Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales