Ir al contenido

PERFILES DIGITALES HUMANOS - 1.ª ED. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63569/image_1920?unique=b276501
PROTEGER DATOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL - RETOS Y DESAFIOS DEL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO


Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-03-3906-9

Medidas: 24 x 17 x 1.5

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


2,445.00 2445.0 MXN 2,445.00

2,445.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Desde hace algunos años, las empresas basan su estrategia de negocios a partir del resultado de sistemas de lA (Neflix, Spotify, Youtube, Google, Instagram, Facebook, entre otras). La idea básica es recopilar datos e información para poder predecir futuras compras, movimientos o comportamientos.

Cada vez que hace un clic e ingresa a diferentes sitios, se audita el tiempo que está ahí, cuánto tarda en cerrar la publicidad, si accede a ella, entre muchísimos otros comportamientos. Estos rastros digitales (datos) son los que van construyendo una suerte de "identidad artificial en constante transformación" El "yo digital" se va moldeando por algoritmos inteligentes que guardan y procesan constantemente dichos datos y, sobre dicha base, realizan predicciones que venden al mejor postor.

En otras palabras, las múltiples aplicaciones y páginas web, con (o sin) su consentimiento, lo escuchan, rastrean su geolocalización, auditan todos sus clics, sus "Me gusta" leen sus comentarios e interpretan sus comportamientos implícitos para construir su perfil digital en constante transformación, gracias a los sofisticados sistemas de lA basados en redes neuronales. Lo irónico es que sus datos, en forma aislada, no tienen mucho sentido. El "yo digital" más preciado es el que emerge del conjunto de los datos, para que se transformen en patrones de información que lleven a predicciones lo más acertadas y actualizables posibles. Este es el panorama al que asistimos como usuarios digitales.

CAPÍTULO 1
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. EL ECOSISTEMA NORMATIVO EN EL QUE SE DESARROLLA EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO

I. MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DATOS
II. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES

CAPÍTULO 2
EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PROTECCIÓN DE DATOS

I. IA Y ALGORITMOS INTELIGENTES. CUESTIONES BÁSICAS PARA COMPRENDER LA DINÁMICA DEL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO
II. LA APLICADA AL TRATAMIENTO DE DATOS
III. LAS FASES DEL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO. EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO PARADIGMA: PERFILAR DIGITALMENTE A LOS SERES HUMANOS

SEGUNDA PARTE
ECOSISTEMAS DIGITALES PARA UN TRATAMIENTO AUTOMATIZADO COMPATIBLE CON LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO 1
TÉRMINOS, CONDICIONES Y POLÍTICA DE DATOS. PROBLEMÁTICAS QUE ESTÁN EN JUEGO EN EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO

I. LA DESPROTECCIÓN DE NUESTROS DATOS. UNA RADIOGRAFÍA DEL ECOSISTEMA DIGITAL EN ARGENTINA

CAPÍTULO 2
PRINCIPIOS Y DERECHOS PARA GARANTIZAR UN TRATAMIENTO AUTOMATIZADO COMPATIBLE DE LOS DERECHOS HUMANOS

I. PRINCIPIOS CONSAGRADOS EN LAS NORMAS. CUESTIONES GENERALES QUE SURGEN
II. DERECHOS CONSAGRADOS. DESAFÍOS VINCULADOS A LAS FASES DEL TRATAMIENTO
III. ESCENARIO DE VULNERACIÓN DE DERECHOS POR LAS PÁGINAS WEB
IV. CÓMO ASEGURAR PISOS MÍNIMOS PARA GARANTIZAR UN ECOSISTEMA DIGITAL QUE PROTEJA LOS NÚCLEOS ESENCIALES DE LOS DERECHOS

CAPÍTULO 3
CONSECUENCIAS DEL TRATAMIENTO O TRANSFERENCIA ILÍCITOS. LA REGULACIÓN NORMATIVA DE LA RESPONSABILIDAD

I. OBLIGACIONES PARA EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
II. SANCIONES Y RESPONSABILIDAD
III. HÁBEAS DATA COMO MEDIO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
IV. POSIBILIDAD DE EJERCER LA ACCIÓN EN LA JURISDICCIÓN MÁS BENEFICIOS

ANÁLISIS COMPARATIVO PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

ANEXO
IMPORTANCIA DE LOS DATOS PERSONALES EN LOS PLANES ESTRATÉGICOS CON LA EN EL MUNDO

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales