Los actualizadores han sido honrados por las Editoriales La Ley y EDIAR, al encomendársele la tarea de poner al día la clásica obra de Héctor Lafaille sobre el Derecho de la Obligaciones y de tal modo mantener su vigencia en el tiempo en una materia cuya evolución, o si se quiere, los cambios producidos en la faz social y económica durante los últimos cincuenta años del siglo XX y los primeros diez del presente, nos muestran no sólo una realidad cada vez más compleja, sino también la centralidad que asume la materia de la Obligaciones dentro del derecho privado, superando el rígido esquema del primer capitalismo burgués, asentado básicamente en la propiedad. Muchas de las ideas de Lafaille han sido recibidas por la doctrina y jurisprudencia más modernas y otras necesitaban remozarse para no caer en el olvido.
A esa noble tarea han sido convocados los colaboradores que han efectuado la primera puesta a punto bajo nuestra dirección y sin cuya dedicación no hubiera podido darse a luz esta edición en tan breve tiempo.
Como toda obra humana es imperfecta; nuestro deseo es que lo sea lo menos posible. Lo importante es quizás intentar llegar a la meta, porque alcanzarla podría no ser tarea para nuestras fuerzas.
No se ha creído conveniente usar el nombre de Lafaille, confeccionando una obra totalmente nueva. Podría ser irrespetuoso a su memoria. Sí, conservar su lozanía, respetando el estilo originario.
Bueres - Mayo
Buenos Aires, Diciembre de 2009