Ir al contenido

INTANGIBILIDAD DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS JUECES DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63551/image_1920?unique=31591e9
SU PROYECCIÓN EN LA EXENCIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2009

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-987-03-1347-2

Medidas: 25 x 17.5 x 1.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


750.00 750.0 MXN 750.00

750.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La intangibilidad de las remuneraciones es una garantía absoluta de la independencia del Poder Judicial. Su potencia y virtualidad en cuanto a la incolumidad e irreductibilidad de las remuneraciones de los jueces siguen intactas desde su consagración en el artículo 96 de la Constitución de 1853-60, como en el artículo 91 de la Constitución de 1949 y artículo 110 de la Constitución de 1994 vigente. En plenitud es una de las dos condiciones indispensables, imprescindibles y necesarias para que los jueces se sientan dueños de sí y dicten sus sentencias conforme lo dispuesto por la Constitución Nacional y por las leyes libres de presiones, con imparcialidad y total independencia.

Capítulo I
La garantía de intangibilidad de las retribuciones de los jueces. Nociones Preliminares y origen Histórico

Capítulo II
La garantía de intangibilidad de las retribuciones de los jueces en acción: El derecho norteamericano

Capítulo III
La garantía de intangibilidad de las retribuciones de los jueces en acción: La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través de los años

Epílogo

Anexo documental
Anexo I
Leyes nacionales que regularon la materia

Anexo II
Pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Anexo III
Dictamen de la Procuración General del Tesoro de la Nación

Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales