Ir al contenido

TEORÍA GENERAL DEL DELITO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68935/image_1920?unique=37f349e
SISTEMA FINALISTA Y FUNCIONALISTA

Colección: AUTORAL

Edición: 5ª, 2012

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-970-9867-10-7

Medidas: 21 x 14 x 2.1

País de origen: México

Tipo: Impreso


250.00 250.0 MXN 250.00

250.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La presente obra es la primera en abordar temas como el finalismo y funcionalismo, por lo cual hace una aportación a la nueva Dogmatica Jurídico-Penal Mexicana. En México predominó un sistema Causalista valorativo durante muchos años, no es si no hasta la reforma penal de 1993 en que sufre al Derecho Penal Mexicano un cambio de fondo y forma. El Dr. Carlos Daza, quien en sus 20 años de catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México, evolucionó el sistema de justicia penal mexicano, al aceptar teorías del funcionalismo principalmente de Jakobs y Roxin, a los estudios dogmáticos de los delitos en particular, a la presente obra es de suma trascendencia para quienes pretenden abordar las últimas consecuencias de la dogmática jurídico-penal.

CURRÍCULUN VITAE

NOTA PREVIA

NOTA PREVIA A LA SEGUNDA EDICIÓN

INTRODUCCIÓN

PRÓLOGO

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

CAPÍTULO I
Evolución Doctrinal del Finalismo

CAPÍTULO II
Teoría del Delito

CAPÍTULO III
Tipicidad

CAPÍTULO IV
Antijuridicidad

CAPÍTULO V
Culpabilidad (Imputación Personal)

CAPÍTULO VI
Formas Imperfectas de Ejecución

CAPÍTULO VII
Delitos de Omisión

CAPÍTULO VIII
Delito culposo

CAPÍTULO IX
Autoría y Participación

CAPÍTULO X
Concurso de delitos y leyes

CAPÍTULO XI
Consecuencia Jurídica

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado