Ir al contenido

JUICIO DE AMPARO AGRARIO, EL - 2.ª ED. 2007, 4.ª REIMP. 2012

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71149/image_1920?unique=e8a3adc
Editorial: IURE EDITORES

Edición: 2ª, 2007

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-970-9849-71-4

Medidas: 23 x 17 x 1.5

País de origen: México

Re-impresión: 4ª, 2012

Tipo: Impreso


559.00 559.0 MXN 559.00

559.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La cuestión agraria, tema tan socorrido por economistas, políticos y reformadores sociales de los últimos cuatro siglos, ha sido el motor de diversos conflictos internacionales con los consecuentes reacomodamientos fronterizos, así como causa del auge y desplome de numerosas formaciones histórico-sociales, bandera de movimientos revolucionarios… y mucho más. México no ha sido la excepción a esta regla universal, y su historia ha estado signada por la posesión y aprovechamiento de la tierra.

En palabras del prologuista, don Ignacio Burgoa Orihuela, "…esta obra, que debe ser estudiada como fuente de aprendizaje no sólo por los estudiantes de nuestra facultad y de toda la república, sino también por los maestros, por los líderes agrarios, por los comisariados ejidales, por los secretarios de las entidades comunes"... "Del amparo agrario diré: Con este rubro incluimos los casos en que la acción constitucional se ejercita por sujetos colectivos o particulares distintos de los propietarios o poseedores individuales de los predios rústicos. En otras palabras, por amparo agrario ejidal o comunal entendemos el que promueven las comunidades agrarias como entidades socioeconómicas y jurídicas, así como sus miembros particularmente considerados en su carácter de ejidatarios o comuneros.

La procedencia del juicio de garantías a favor de los sujetos mencionados siempre ha existido desde que entró en vigor la Constitución de 1917, al reconocer esta capacidad jurídica a diversas agrupaciones rurales —condueñazgos, rancherías, pueblos, congregaciones, tribus o corporaciones de población— para disfrutar tierras, bosques y aguas dentro del territorio nacional (fracc VI del art 27 constitucional antes de su reestructuración en 1934) y que actualmente se abarcan en el concepto genérico de núcleos de población".

Prólogo
Palabras preliminares
Introducción: "Visión del amparo agrario en el siglo XXI"
Abreviaturas y siglas

Unidad 1 Tribunales agrarios
1.1 Estructura de los tribunales agrarios

Unidad 2 Amparo agrario
2.1 Antecedentes prehispánicos del amparo agrario
2.2 Etapas del juicio de amparo
2.3 Génesis del amparo social agrario

Unidad 3 Promoción de juicios de amparo
3.1 Propietarios con certificado de inafectabilidad
3.2 Posesionarlos de tierras (art 252)
3.3 Poseedores y propietarios de derecho civil

Unidad 4 Concepto jurisprudencial del amparo agrario

Unidad 5 Legitimación procesal activa en el juicio de amparo (sujetos activos)

Unidad 6 Principios sociales del amparo agrario

Unidad 7 Requisitos formales del procedimiento y la suplencia de la queja
7.1 Personalidad
7.2 Notificaciones personales
7.3 Informe justificado
7.4 Pruebas
7.5 Suspensión de oficio

Unidad 8 Sentencias y su ejecución
8.1 Las que sobreseen
8.2 Las que niegan la protección de la justicia federal
8.3 Las que amparan y conceden la protección de la justicia federal

Unidad 9 Elementos de las sentencias
9.1 Resultandos
9.2 Considerandos
9.3 Puntos resolutivos

Unidad 10 Problemática de la ejecución de las sentencias
10.1 Incidente de inejecución (de sentencia)
10.2 Queja por exceso o defecto en la ejecución
10.3 Inconformidad ante la SCJN
10.4 Incidente de pago de daños y perjuicios o ejecución sustituta

Unidad 11 El artículo 200 de la Ley Agraria y la probable reforma a la Ley Federal de Amparo (Libro Segundo)

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)