Las Fuentes Materiales del Derecho, son el principio o el fundamento de las normas jurídicas.
Por otra parte, el jurista y profesor español, Luis Legaz Lecamba, conceptúa a la fuente del derecho, como las formas al través de las cuales se manifiesta
derecho.
De acuerdo a nuestro derecho positivo mexicano, las Fuentes Formales del Derecho, son procedimientos que sirven para concretar la norma jurídica y señalar su fuerza obligatoria. Recordando que la clasificación de dichas Fuentes son: la ley, la costumbre y la JURISPRUDENCIA.
El caso a estudio, es la JURISPRUDENCIA un proceso de creación y regulador de nuestro derecho mexicano, conceptuado como el conjunto de conocimientos científicos, esto es COMO DEBE SER LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO; encontrando en tal rubro Ignacio Burgoa los siguientes elementos a saber: el humano, consistentes en derecho positivo legal, consuetudinario o doctrinario (objetivo y subjetivo) y de derecho ontológico natural o racional (objetivo y subjetivo también) y el divino.