Prólogo de Miguel León-Portilla
Presentación de Valente Souza Saldivar
Prefacio de Alberto Ruy Sánchez
Introito de Ignacio Guzmán Betancourt
Los nombres de México
Cartas de Relación, 1520
Cartas sobre el Nuevo Mundo, Valladolid, 7 de marzo de 1521
Décadas del Nuevo Mundo, V Década (c. 1521-1523)
Historia general y natural de las Indias, 1535
Historia de los indios de la Nueva España, 1541
Memoriales (Primera mitad del siglo xvi)
Historia de México (Primera mitad del siglo xvi)
Conquista de México, 1552
México en 1554. "Tres diálogos latinos"
Apologética Historia (c. 1552-1559)
Crónica de la Nueva España [1557-1564]
Historia verdadera de la conquista
de la Nueva España, 1568
Historia del Nuevo Mundo (Segunda mitad del siglo xvi, antes de 1573)
Geografía y descripción universal de las Indias, 1574
Historia de las Indias de Nueva España (c. 1575-1581)
Antigüedades de la Nueva España (c. 1576)
Relación del origen de los indios "Códice Ramírez" (c. 1580)
Historia general de las cosas de Nueva España, 1582
Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (c. 1585)
Historia natural y moral de las Indias, 1590
Arte mexicana, 1595
Historia eclesiástica indiana (Finales del siglo xvi)
Historia de la venida de los mexicanos y otros pueblos (Finales del siglo xvi)
Historia general de los hechos de los castellanos
Sumaria relación (c. 1604)
Repertorio de los tiempos, 1606
Descripción de las Indias occidentales (Antes de 1630)
Origen de los indios de el Nuevo Mundo, 1607
Tesoro ¿le la lengua castellana, 1611
Monarquía Indiana, 1615
Historia de la conquista de México, 1684
Teatro mexicano, 1698
Historia antigua de México, 1780
Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España, 1808-1822
De los nombres de los lugares aztecas, 1852-1860
Ciudad de México, 1854
Sobre el origen de la palabra México, 1860-1862
Anáhuac-México-Tenochtitlan-América, 1870
AnáhuacMéxico-Tenochtitlan, 1872
Historia antigua y de la conquista de México, 1880
Diccionario de la lengua náhuatl, 1885
División territorial de Nueva España en el año 1636, 1912
México-Tenochtitlan, 1913
The original meaning ofthe Mexican coat of arms,
1924
¿De dónde viene la palabra México?, 1926
Interpretación de algunas voces mexicanas, 1926
México, su origen geográfico e histórico, 1933
Algo sobre Geonimia Indígena Mexicana, 1934
Más sobre la palabra México, 1934
Testimonio otomí sobre la etimología de «México», 1940
El águila y el nopal, 1946
Testimonio pame-meridional para la etimología
de México, 1952
El ombligo de la luna, 1952
El nombre huasteco de la ciudad de México, 1955
Significado de la palabra México, 1960
El ombligo de la luna y el nopal del águila. Exégesis
del binomio mágico Méxicco-Tenochtitlan, 1967
México. Estudio de su significación, 1968
El nopal, el águila y la serpiente, 1970
El nombre del Estado Mexicano, 1973
México-Tenochtitlan, 1974
Historia del nombre y de la fundación de México, 1975
Nombres geográficos de México, 1979
El origen de los aztecas. "La etimología de
México", 1987
El origen de los aztecas. "La etimología de
Tenochtitlan", 1987
Apéndice acerca de la polémica sobre el cambio de nombre: México en lugar de Estados Unidos Mexicanos, 1993-1994
Epílogo
El rostro maquillado de México (fragmento)