Esta obra tiene un doble objetivo: él de servir como libro de texto y como cuaderno de trabajo para desarrollar dentro del salón de Clases. Al final de cada capítulo se presenta "una consultoría para que el alumno compruebe, mediante un trabajo profesional, que realmente asimiló el contenido del mismo apartado.
El autor da a conocer sus experencias que ha probado con éxito en las empresas, tales como:
La integración de la eficacia y eficiencia como medidas de cantidad y calidad dentro de la fórmula de la productividad.
La distribución simétrica a la media aplicada a los problemas de probabilidades, especialmente en los niveles de inventarios para evitar escasez por consumos mayores de lo normal o por retrasos mayores de los proveedores o del departamento de producción.
El control de la inmovilización de los inventarios, cuando solamente se hacen recuentos físicos anuales.
El sistema parabólico de salarios como un sistema justo y equitativo a todo lo largo de la escala de rendimiento.
Aunque esta obra está diseñada para utilizarse en un salón de clases, también se considera útil para los administradores de producción y sus auxiliares porque contiene aportaciones de utilidad práctica en el trabajo profesional.