A principios del siglo XXI en un mundo globalizado y complejo, es necesaria la constante meditación sobre el hombre y su actuar, tanto individual como social, aspectos que por momentos parecen olvidados dada la actual situación de constante conflicto. Ante esta realidad la ética juega un papel fundamental como una reflexión sobre los valores existentes en el hombre y su sociedad. De igual forma los llamados derechos humanos, fruto del pensamiento moderno han sido puestos a prueba durante su existencia, por lo que es necesario repensar sobre ellos y buscar su real aplicación.
En este contexto se ha concebido esta obra mediante la cual se busca que los futuros profesionales del derecho tengan las herramientas necesarias para realizar una reflexión sobre los valores y los vínculos existentes entre la ética y el derecho, no sólo desde un punto de vista teórico sino en la práctica del quehacer cotidiano de la actividad jurídica en sus diversos campos. De igual forma los derechos humanos son objeto de estudio en este libro, para comprender su génesis y perspectiva contemporánea, permitiendo el análisis sobre los temas actuales como lo son los bioéticos y la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.
El presente texto, elaborado por los profesores fundadores de la materia de ética y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la unam, refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos universitarios por difundir el conocimiento jurídico, así como proporcionar a los alumnos un texto que les permita adentrarse en la temática propia de la materia.