El arribo del Sistema Penal Acusatorio y Adversarial como un esquema de procuración y administración de justicia diverso, implica una serie de cambios y, tal vez uno de los más radicales, lo consolida la actividad probatoria para hacer realidad el necesario propósito de la verificación o demostración de la teoría del caso de cada uno de los abogados litigantes inmersos en un proceso, historia que se construye y depura al trasegar por las diversas etapas.
Se hace necesario asimilar el cambio de producción viva y dinámica, pero sobretodo progresiva de la prueba, es decir, la prueba no existe, se construye, y debe acudirse a una serie de reglas de litigación las que se sugiere se ejerzan, a partir de la asimilación de habilidades, técnicas y destrezas por parte de los abogados, a la luz de la observáncia de características operativas indispensables, tales como; la inmediación, la contradicción, la concentración, la continuidad, la publicidad, y de manera relevante, con aplicación del principio de la oralidad. Los testigos como fuente humana de la información, de viva voz ilustran a los jueces y demás intervinientes durante la etapa de juicio, a través de sus manifestaciones (testimoniales), logradas en el contexto de un escenario técnico que promueve el Sistema Acusatorio Adversarial, desde la ópttica de la concurrencia de reglas que deben ser acatadas.
Este manual de los testigos es el resultado de un estudio no sólo teórico sino práctico, en el afán permanente de contribuir con el maravilloso ejercicio de la litigación, a modo de presentación de un conjunto razonado de sugerencias y recomendaciones queridos colegas, desde la experiencia como abogada litigante enfrentando las vicisitudes de la contienda litigiosa que plantea cada proceso en que se participa, y también a partir del desarrollo de respuestas para diversos interrogantes en la materia específica de los testigos. Discurre el texto en la producción progresiva de la prueba testimonial, pasando por las nociones previas a la etapa de juicio que involucran al testigo, incluyendo temas tales como; la entrevista de testigos, la importancia de los peritos en el proceso, la preparación no aleccionada de testigos y, finalmente, su puesta en escena en la etapa de juicio.