Si el Derecho del Trabajo es una joven disciplina jurídica, nacida como una consecuencia de la Revolución Industrial, aún es más joven el Derecho Internacional del Trabajo; aquél nació después de las luchas obreras del siglo anterior, mientras que éste aparece apenas en el año de 1919, con el Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Actualmente esta disciplina se imparte en varias universidades del país, pero para quienes hemos tenido la oportunidad de impartirla, nos encontramos con la dificultad de que en lo general se carece de textos accesibles en las librerías y bibliotecas de México. Tenemos que acudir a textos extranjeros, algunos muy completos, pero difíciles de encontrar.
En realidad podríamos decir que en Latinoamérica existen solamente dos o tres estudios publicados sobre la materia y en México solamente uno; el del distinguido profesor de Derecho Civil Lic. José Barroso Figueroa, que constituye una guía muy útil; consideramos que una aportación más, aunque sea modesta como este ensayo puede en alguna forma ser interesante para iniciarse en el conocimiento del Derecho Internacional del Trabajo, referido en forma especial a nuestro país.