Como se indicó en la primera edición, posteriormente a la entrada en vigor de las reformas al Código de Comercio (publicadas el 24 de mayo de 1996) y su aplicación efectiva dentro de la práctica jurídica, se crearían nuevos criterios sobre la interpretación de
dichas modificaciones. En esta tercera edición se actualizan temas como: Estados de Cuenta, Intereses, Vía Ejecutiva Mercantil, Personalidad, Competencia, Caducidad, Embargo, Remate y Recurso de Reposición; así mismo, de manera complementaria se comentan las reformas realizadas al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chihuahua de fecha 11 de abril del 2001, en lo que se relacionan con la legislación mercantil y su más reciente interpretación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Tribunales Colegiados.