La Estimativa es una parte de la ciencia iuspolítica. Estudia las valoraciones aludidas, aunque para realizar dicho estudio hay necesidad de tener en cuenta las otras dos clases de fenómenos, no reduce las valoraciones iuspolíticas al valor justicia, tal como se lo entiende en la ética, la filosofía jurídica o en la ciencia del Derecho. El enfoque es interdisciplinario y de ciencia iuspolítica. Herrera Figueroa lo dice así: Aquí, nuestra labor estará centrada en la consideración empírica e histórica de lo socio-jurídico político. Una auténtica estimativa no puede ser realizada con provecho sino desde situaciones históricamente concretas y con futuro.
El comportamiento humano está orientado por el siguiente plexo de valores: valores de mundo, los axiomáticos, (orden, seguridad, poder, valores comunitarios, los axiológicos, (solidaridad, cooperación y confraternidad) y los valores axiosóficos, (paz, concordia, prudencia). Todos estos valores están penetrados del valor justicia, el valor central por antonomasia, que comparten todos.