Ir al contenido

ESTOMATOLOGIA FORENSE

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/75883/image_1920?unique=acf1a91
Editorial: TRILLAS

Edición: 1ª, 2007

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-968-24-7762-1

Medidas: 25 x 19 x 1.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


535.00 535.0 MXN 535.00

535.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La estomatología forense constituye una parte fundamental de las ciencias forenses gracias a que reúne todas y cada una de las características metodológicas de una disciplina formal y a que tiene un lugar preponderante en los programas de enseñanza de la mayoría de escuelas y facultades de medicina y odontología.

Las bases teóricas de esta disciplina se adquieren a través de una preparación profunda, de manera que el estudioso de las ciencias forenses se mantenga actualizado en los que a su actividad pericial corresponde. Un perito de esta disciplina debe sen un experto en las diversas especialidades de la práctica dental, además de los aspectos legales. El dominio de ambos campos lo colocan en un nivel de preparación ideal para ejercer esa especialidad.

Por otro lado el aumento de la población incide en la problemática de la peritación odontológica en sus diversas facetas, tanto en lo que se refiere a los delitos, como a la identificación de sujetos vivos o muertos; por lo tanto, es necesario que se formen equipos multidisciplinarios para el esclarecimiento de los casos.

El moderno investigador forense debe cimentar su prestigio en la búsqueda de la verdad demostrable; por ello, su integridad moral tiene que estar por encima de todo interés que lo desvíe del objetivo primordial que lo guía, para permitir que la espada flamígera de la justicia, sostenida por las columnas de la ciencia y del conocimiento, resplandezca sobre toda duda.

Prólogo

Cap. 1. Antecedentes históricos
La odontología forense en México

Cap. 2. Odontología prehispánica
Patologías
Desgastes dentarios
Tubérculo de Carabelli
Dientes en pala

Cap. 3. Perito y peritaje
Protocolo o dictamen
El odontólogo forense y la justicia
Conductas profesionales que derivan en delitos
Lesiones
Tiempo de sanidad
Consecuencias
Fraude
Posesión de restos humanos
Omisión de informes
Responsabilidad profesional
Usurpación de profesiones
Ejercicio de la odontología

Cap. 4. Sistemas de anotación dentaria
Historia clínica
Ficha dental
Ficha odontológica forense
Consentimiento informado

Cap. 5. Identificación forense
Tipos de cuerpos
Variantes
Estudios de interés
Características adquiridas
Metodología de la identificación
Procedimiento para identificación

Cap. 6. Autopsia oral
Técnicas

Cap. 7. Rugoscopia
Las rugosidades paulatinas
Conclusión

Cap. 8. Reconstrucción facial
Desarrollo de la técnica

Cap. 9. Ataque por mordedura
Mordeduras por animales
Mordeduras por humanos

Cap. 10. Desgaste dentario
Definiciones

Cap. 11. Acción de los ácidos, el agua, el fuego y el tiempo sobre dientes y materiales dentales
Acción de los ácidos
Conclusión
Acción del agua
Acción del fuego
Acción del tiempo

Cap. 12. Casos resueltos de identificación forense
El caso "Bonzo"
El "Octavo pasajero"

Índice onomástico

Índice analítico

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado