Este estudio de Anthony Platt, una cronica del movimiento "redentor" del nino y de los tribunales para menores, desbarato mito tras mito relativos al benigno caracter de ambos. No presenta el movimiento como un esfuerzo para liberar y dignificar a lo juventud sino como un esfuerzo punitivo, romantico e intrusivo para fiscalizar la vida de los adolescentes urbanos de clase baja y mantenerlos en su estatus de dependencia. Al hacerlo, Platt analiza los antiguos modos de ver el comportamiento delincuente o criminal, los origenes del sistema de reformatorio, los valores sociales de los reformadores de clase media y el manejo de los delincuentes juveniles antes y despues de la creacion de jurisdicciones aparte para los menores. En esta edicion aumentada, el autor ha anadido una nueva introduccion y un suplemento en que reflexiona criticamente sobre su analisis original, propone nuevos modos de pensar el movimiento redentor del nino y resume los hechos recientes del sistema de justicia paro menores. Anthony M. Platt es profesor auxiliar en la escuela de Trabajo Social de la Universidad estatal californiana de Sacramento.