Ir al contenido

CUERPOS SIN ALMA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/77019/image_1920?unique=dd1b41b
CUERPOS SIN DIOS


Edición: 1ª, 2018

Formato: Bolsillo

ISBN: 978-958-8927-30-5

Medidas: 17 x 12 x 1.4

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


640.00 640.0 MXN 640.00

640.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Sin duda el fenómeno multidireccional de la educación afecta al cuerpo en un sinnúmero de planos, momentos y lugares. Pero la educación religiosa es quizá el influjo más poderoso al que los humanos se han visto expuestos desde tiempos inmemoriales y a partir de la niñez, lo que ha transformado su conciencia, sus convicciones y modos de convivencia hasta límites insospechados.

Y aun cuando esta área de estudio pueda resultar muy extraña en la educación física, habida cuenta de la extendida noción deportivizada y escolarizada que se tiene de ella, así como la percepción reduccionista hay del cuerpo, el presente ensayo busca defender su legitimidad académico-científica acercándose a los cuerpos catequizados. Para ello, se exploran varios interrogantes: ¿qué tanto ha penetrado el cristianismo en la corporalidad cuando de evangelizar el ser, su libertad, entorno, cosmovisión y sentido de la vida se ha tratado? ¿Hasta qué punto el sistema ético judeocristiano ha permeado, moldeado y conducido el cuerpo (en el sentido más amplio y excelso de la palabra)? ¿Qué papel jugaron el cristianismo y la Iglesia católica en la historia de la esclavitud? ¿Qué tanto peso han tenido sus versículos y preceptos en la dimensión sexual de sus fieles? ¿Cómo han repercutido sus relatos de almas, dioses, santos, cielos e infiernos, tomados por inobjetables e intocables, en la descorporeización? ¿Cómo y por qué se gestaron? ¿Qué motivos se ocultan detrás de todos ellos? Y, por supuesto, ¿qué razones han tenido los incrédulos para no considerar los dogmas de las Iglesias en la formación de sus identidades y en la de sus proyectos sin temor a condenarse? ¿Qué noción de cuerpo (vida, muerte, felicidad…) tienen? ¿Cuál es su ética?

Introducción

Capítulo 1: El génesis de Dios y del alma

Capítulo 2: El más allá y la descorporeizacion

Capítulo 3: La animadversión cristiana hacia el cuerpo

Capítulo 4: El menosprecio católico por la mujer y la desfiguración de su cuerpo

Capítulo 5: La desnaturalización católica del sexo en la Edad Media

Capítulo 6: La demonízación corporal católica y sus depredadores sexuales

Capítulo 7: ¿Cómo entender la paradoja católica de no al sexo y después sí a la reproducción?

Capítulo 8: Las atrocidades de la fe: esclavitud y muerte

Capítulo 9: Cuerpos sin alma. Cuerpos sin Dios

Capítulo 10: Cuerpos adoctrinados y cuerpos libres

Colofón

Referencias bibliográficas

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado