Ir al contenido

CIENCIA Y HUMANISMO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76536/image_1920?unique=bb81876
50 AÑOS REVISTA ALEPH

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-8730-75-2

Medidas: 21 x 14 x 3.3

País de origen: Colombia

Tipo: Revista


786.00 786.0 MXN 786.00

786.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


De la lectura de Aleph ¡50 años! deducimos que no podemos dejar de ser optimistas frente al futuro del hombre y la cultura, y que como pensaba Adorno, quien debió huir para no ser víctima del exterminio: si aún sigue existiendo una razón por la cual se justifica educar después de Auschwitz, es precisamente para evitar que Auschwitz se repita.

La relación entre ciencia y humanismo adquiere nuevas dimensiones cuando confluyen miradas que invitan a integrar la racionalidad de las ciencias alrededor de la reivindicación de lo humano, la vida y la afirmación de la existencia; para ello el arte, la poesía, la filosofía y la literatura se ponen aliado de la física, la antropología, la economía, entre otras, para tratar en muchos de los escritos de manera reflexiva, crítica y con impecable pluma, la actividad de la ciencia como obra humana vinculada a una concepción nueva del humanismo.

Aleph en el entretanto

Manuscrito: Edgar Morin

Prólogo

La unidad del conocimiento

Edward O. Wilson y La conquista social de la Tierra

El raciocinio y la cooperación

Paradigmas de la modernidad

La ciencia como la poesía

La ciencia y la tentación de la desmesura

Paradigmas de ayer y de hoy

Futurismo, ciencia y humanismo

La proximidad de los opuestos: naturaleza y cultura en el Antropoceno

Analfabetismo científico e incertidumbre: implicaciones para una conciencia planetaria

La difícil relación entre la ciencia económica y las humanidades a través del siglo xx

Ciencias naturales y Humanidades, de un misterio al otro

Lengua y humanismo

Ciencia y humanismo, en Rodolfo Llinás

La educación superior que merecemos

Humanismo y ciencia en la Escuela

Tres poemas: Neil A. Doherty

El arte, el estudio y la práctica de escuchar

El arte como lenguaje de la ciencia

La compleja unidad del ser humano en el pensamiento matemático de Grothendieck

El arte de la anticipación

Nigeria y África Occidental

El humanismo médico

Homo dolens. La lucha contra el sufrimiento

Diálogo, consensos y alteridad: escenarios reales y posibles

Humanismo en la enseñanza de la Medicina

Breve elogio a la lentitud en ciencia

Un caso excepcional de investigación científica en Colombia

La variabilidad climática, las civilizaciones y la adaptación de los ecosistemas

Luciano Mora-Osejo: matemático,filósofo, académico, y la comprension unitaria

Influencia de la gravitación en el espacio y en el tiempo: dos ejemplos de Einstein

Geometría fractal. Relación con estructuras en el cuerpo humano

Anexo
Intervenciones en el homenaje a la Revista Aleph en la "29? Feria Internacional del Libro, Bogotá, 22 de abril de 2016

Autores

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales