Ir al contenido

JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN COLOMBIA Y EN EL DERECHO COMPARADO - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69909/image_1920?unique=5c69432
Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-791-805-2

Medidas: 24 x 17.5 x 2.5

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


999.00 999.0 MXN 999.00

999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Hoy, el evento, no sólo entrega a la comunidad jurídica colombiana y Latinoamericana en general, el libro correspondiente al VIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal Constitucional, intitulado "JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN COLOMBIA Y EN EL DERECHO COMPARADO", sino que también, los debates, análisis y conclusiones que se surtan en el marco de este Congreso, tendrán una doble mirada: la de la comunidad colombiana y la internacional con ocasión de la participación de invitados extranjeros, y ello lo hace más enriquecedor.

Se entrega a la comunidad académica jurídica, las ponencias escritas por destacados juristas nacionales e internacionales; quienes, en cada uno de sus trabajos plantean tópicos que llevan al análisis juicioso, pormenorizado y conclusiones, de cada uno de los debates y discusiones que se suscitan en Colombia y en los países invitados. Son académicos que, con un espíritu altruista, plasman su voz en sus respectivos escritos; dejando las huellas de los grandes, que es el verdadero sentido de la vida de quien enseña, pues, con sus enseñanzas se construye país.

No me queda más que recomendar la presente obra colectiva, en el convencimiento que es un aporte a la juridicidad colombiana y extranjera, por el contenido de su temática, y, por supuesto, por la calidad moral y profesional de sus autores.

Mesa I
LA INTEGRALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

Construcción jurisprudencial de la fundamentalidad de los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales para su mejor justiciabilidad
Manuel Alberto Restrepo Medina

Mesa II
DESARROLLO PROGRESIVO DE LOS DECS A DESCA

Desc a desca o el eterno retorno de lo mismo
Luis Guillermo Guerrero Pérez

Indicadores para analizar el desarrollo progresivo de los desca. La experiencia del sistema interamericano de protección
Johanna del Pilar Cortés Nieto

Protección de derechos ambientales mediante la conciliación: análisis jurídico y posibilidades de aplicación
Gustavo Hernán Argüello Hurtado

Mesa III
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DESCA EN EL SISTEMA+ INTERAMERICANO DE LOS DDHH

Mecanismo constitucional y convencional de protección a los derechos bioculturales
Ana María Orjuela Castaño - Mónica María Bustamante Rúa

La justiciabilidad de los DESCA en el Derecho comparado y colombiano: El caso de la naturaleza como sujeto de derechos
Carlos Mario Molina Betancur

La protección de los intereses colectivos y difusos en el ordenamiento jurídico venezolano
Gonzalo Pérez Salazar

Mesa IV
¿QUIÉN DEBE SER EL GARANTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DESCA?

El garante de la exigibilidad jurídica de los derechos economicos, sociales, culturales y ambientales en colombia
Ana Giacomette Ferrer

La protección de los derechos sociales fundamentales
Boris Barrios González

Mesa V
JURISPRUDENCIA DE LAS ALTAS CORPORACIONES EN TORNO A LOS DESCA Y LA PROTECCIÓN AL DERECHO AL TRABAJO

Evolución del concepto de derecho fundamental en la jurisprudencia de la corte constitucional
Cristina Pardo Schlesinger

Evolución de la justiciabilidad del derecho al trabajo ante el SIDH
Alejandro Ramelli Arteaga

Se requieren cambios normativos en las relaciones laborales reguladas por una relación legal y reglamentaria con ocasión de la pandemia
Sandra Lisset Ibarra Vélez

El principio de la condición más beneficiosa, postulado de justicia que varía
Ana María Muñoz Segura

Mesa VI
CONCEPCIÓN ECOLÓGICA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Cambio climático y Constitución Ecológica
Óscar Darío Amaya Navas

Mesa VII
BIOCULTURALIDAD Y BIODIVERSIDAD: DESAFÍOS Y LOGROS ALCANZADOS

Cultura y biodiversidad
Fernando Álvarez Rojas

Proyectos REDD+ como oportunidad para fortalecer la protección de territorios indígenas en Colombia
Pedro Santiago Posada

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado