Ir al contenido

TEORIA DEL DESARROLLO MUNICIPAL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/70019/image_1920?unique=f2b5873
HACIA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA COLOMBIA Y PARA EL MUNDO

Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2022

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-791-666-9

Medidas: 24 x 17.5 x 22

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


835.00 835.0 MXN 835.00

835.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Dentro de la estructura del Estado según se consagra en nuestra Constitución Política y las Leyes que los regulan, los Municipios de Colombia corresponden al segundo nivel de división territorial y administrativa en nuestro país, que mediante agrupación conforman los Departamentos. De ahí que el Municipio se constituye en la única célula administrativa, política, fiscal, social y económica viva, en razón a que en él convergen y se desarrollan todas las actividades tendientes a satisfacer las necesidades de su población, entre las cuales sobresalen la prestación de los servicios públicos en general y en particular los de salud, educación, servicios públicos domiciliarios, entre otros, además surgen las necesidades del empleo, atención a la miseria, pobreza y violencia, entre otras, y el desenvolvimiento de las actividades productivas, en particular, las cuales son de carácter marginal. Por lo tanto, es dentro de él donde se deben orientar las políticas públicas y sectoriales del Estado y de contera la construcción de un desarrollo económico y social apropiado a su entorno.

I. PRESENTACIÓN

II. ORIGEN Y DIAGNÓSTICO DE LOS MUNICIPIOS EN COLOMBIA

III. JUSTIFICACIÓN

IV. MARCO CONCEPTUAL

V. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL NUEVO MODELO DE TEORÍA DEL DESARROLLO MUNICIPAL

A. LAS TEORÍAS ECONÓMICAS DE LA LOCALIZACIÓN GEOFRÁFICA Y REGIONALES COMO INSUMOS DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y LOCAL

B. TEORÍA DE LA INSTITUCIONALIDAD PARA UN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA COLOMBIA

C. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y POLÍTICAS SECTORIALES

D. LA PLANEACIÓN

VI. IMPLEMENTACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL NUEVO MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA COLOMBIA

A. ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES DE COLOMBIA (TLC)

B. RESULTADOS Y POLÍTICA DEL APROVECHAMIENTO POR ACUERDO
COMERCIAL

C. ANEXOS

1. Balanza comercial por acuerdo comercial y principales sectores económico
2. La CEPAL propone un nuevo estilo de desarrollo para América Latina
y el Caribe
3. Modelo económico y social para Cundinamarca en el marco de la Región Capital: reformas y políticas de cara al futuro
4. Colombia y el Modelo Neoliberal

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado