Dentro de la estructura del Estado según se consagra en nuestra Constitución Política y las Leyes que los regulan, los Municipios de Colombia corresponden al segundo nivel de división territorial y administrativa en nuestro país, que mediante agrupación conforman los Departamentos. De ahí que el Municipio se constituye en la única célula administrativa, política, fiscal, social y económica viva, en razón a que en él convergen y se desarrollan todas las actividades tendientes a satisfacer las necesidades de su población, entre las cuales sobresalen la prestación de los servicios públicos en general y en particular los de salud, educación, servicios públicos domiciliarios, entre otros, además surgen las necesidades del empleo, atención a la miseria, pobreza y violencia, entre otras, y el desenvolvimiento de las actividades productivas, en particular, las cuales son de carácter marginal. Por lo tanto, es dentro de él donde se deben orientar las políticas públicas y sectoriales del Estado y de contera la construcción de un desarrollo económico y social apropiado a su entorno.