Ir al contenido

DELITO DE ACOSO SEXUAL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69784/image_1920?unique=5f50d86
Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: LRI SERIE MAYOR

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-791-583-9

Medidas: 23 x 15 x 1.1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


399.00 399.0 MXN 399.00

399.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La violencia sexual es un tema inacabado de análisis. Por siglos, las mujeres han sido víctimas de diferentes mecanismos de violencia que han intentado someter su cuerpo y autonomía.

Hablar de violencia sexual implica reconocer las diferentes formas mediante las que se expresa: el acoso sexual, los tocamientos no consensuados y demás actos sexuales, el acceso carnal, el aborto forzado, la anticoncepción forzada, el matrimonio infantil, la maternidad forzada, entre otros. Cada una implica un análisis particular sobre los contextos de ocurrencia, las causas, entramados culturales, responsables, consecuencias y formas de acción, respuesta y prevención. Sin embargo, comparten en su sustrato, el establecimiento de relaciones de poder en donde la mujer históricamente ha sido ubicada en el eslabón más bajo, teniendo que someterse a las directrices de un sistema social y cultural patriarcal.

De manera particular, el acoso sexual es una conducta presente en la cotidianidad de muchas niñas y mujeres. Es un comportamiento que vislumbra dichas relaciones de poder pues, frecuentemente, se enmarca en escenarios desiguales: jefe-empleada, maestro-estudiante, sacerdote-joven, entre otros ejemplos. Además, a diferencia de otras conductas configuradoras de la violencia sexual, es un hecho invisibilizado y naturalizado.

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO EL ORIGEN DE LA IDENTIFICACIÓN
DEL ACOSO SEXUAL

3. ORIGEN DEL ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO II
CRÍTICA FEMINISTA AL ACOSO SEXUAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES FEMINISTAS

2. INICIOS DEL FEMINISMO EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LOS DERECHOS SEXUALES Y LIBERTAD SEXUAL

1. CONCEPTO

2. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

3. PROTECCIÓN CONVENCIONAL

4. PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DELITO DEL ACOSO SEXUAL EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

1. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL

3. ANTIJURIDICIDAD

4. CULPABILIDAD Y ERROR

5. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

6. ITER CRIMINIS

7. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO PENAL

8. PENA

CAPÍTULO V
EL CONSENTIMIENTO SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO SEXUAL

2. LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE CONSENTIMIENTO

3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

4. TESIS DE LA SOCIOLOGÍA FEMINISTA

CAPÍTULO VI
POLÍTICA CRIMINAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. LA POLÍTICA CRIMINAL

2. POLÍTICA CRIMINAL DE GÉNERO EN COLOMBIA

CAPÍTULO VII
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: DEFINICIÓN

2. COMPLEJIDAD PROBATORIA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO VIII
CRITICA EL DELITO DE ACOSO SEXUAL

TOMA DE POSICIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO EL ORIGEN DE LA IDENTIFICACIÓN
DEL ACOSO SEXUAL

3. ORIGEN DEL ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO II
CRÍTICA FEMINISTA AL ACOSO SEXUAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES FEMINISTAS

2. INICIOS DEL FEMINISMO EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LOS DERECHOS SEXUALES Y LIBERTAD SEXUAL

1. CONCEPTO

2. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

3. PROTECCIÓN CONVENCIONAL

4. PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DELITO DEL ACOSO SEXUAL EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

1. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL

3. ANTIJURIDICIDAD

4. CULPABILIDAD Y ERROR

5. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

6. ITER CRIMINIS

7. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO PENAL

8. PENA

CAPÍTULO V
EL CONSENTIMIENTO SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO SEXUAL

2. LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE CONSENTIMIENTO

3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

4. TESIS DE LA SOCIOLOGÍA FEMINISTA

CAPÍTULO VI
POLÍTICA CRIMINAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. LA POLÍTICA CRIMINAL

2. POLÍTICA CRIMINAL DE GÉNERO EN COLOMBIA

CAPÍTULO VII
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: DEFINICIÓN

2. COMPLEJIDAD PROBATORIA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO VIII
CRITICA EL DELITO DE ACOSO SEXUAL

TOMA DE POSICIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO EL ORIGEN DE LA IDENTIFICACIÓN
DEL ACOSO SEXUAL

3. ORIGEN DEL ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO II
CRÍTICA FEMINISTA AL ACOSO SEXUAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES FEMINISTAS

2. INICIOS DEL FEMINISMO EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LOS DERECHOS SEXUALES Y LIBERTAD SEXUAL

1. CONCEPTO

2. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

3. PROTECCIÓN CONVENCIONAL

4. PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DELITO DEL ACOSO SEXUAL EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

1. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL

3. ANTIJURIDICIDAD

4. CULPABILIDAD Y ERROR

5. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

6. ITER CRIMINIS

7. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO PENAL

8. PENA

CAPÍTULO V
EL CONSENTIMIENTO SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO SEXUAL

2. LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE CONSENTIMIENTO

3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

4. TESIS DE LA SOCIOLOGÍA FEMINISTA

CAPÍTULO VI
POLÍTICA CRIMINAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. LA POLÍTICA CRIMINAL

2. POLÍTICA CRIMINAL DE GÉNERO EN COLOMBIA

CAPÍTULO VII
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: DEFINICIÓN

2. COMPLEJIDAD PROBATORIA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO VIII
CRITICA EL DELITO DE ACOSO SEXUAL

TOMA DE POSICIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado