Ir al contenido

ORGANIZACIÓN, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69937/image_1920?unique=169cd34
MODALIDADES DEL CRIMEN EN EL CIBERESPACIO

Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2021

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-791-366-8

Medidas: 24 x 17 x 2

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


1,165.00 1165.0 MXN 1,165.00

1,165.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La problemática central del libro, se puede ilustrar mediante una metáfora con la clásica paradoja del filósofo griego Zenón de Elea, "Aquiles y la tortuga", donde en un ejercicio mental que los enfrentaba en una carrera, el veloz héroe jamás podía recorrer al mismo tiempo la distancia que antes había recorrido el anfibio, cuya ventaja no podía ser superada por más mínima que fuera. Esa misma conclusión, la imposibilidad de las autoridades estatales para alcanzar a los cibercriminales, es la desoladora perspectiva que tienen muchas víctimas y algunas personas medianamente enteradas de los delitos por medios informáticos.

La gran magnitud de la cibercriminalidad en el mundo es ostensible, tanto así, que las cifras documentadas parecen ser la punta del iceberg. A nivel mundial se han implementado medidas de seguridad en el sector privado y público, son destacables los esfuerzos económicos de algunas empresas y entidades bancarias por blindarse; se ha procurado actualizar los ordenamientos jurídicos tomando como modelo el Convenio de Budapest; creando dependencias dentro de las instituciones públicas, entre otras medidas con el objetivo de hacer frente a los ataques cibercriminales cada vez más sofisticados.

Es así como, estimado lector, las páginas que tiene entre sus manos o ante cualquier tipo de pantalla, son fruto del valiente esfuerzo de quien desde el extremo de la legalidad, pretende condensar el fruto de más de una década de práctica contra la ciberdelincuencia organizada.

Entrada virtual

Viejos modus operandi

Revelaciones

Denuncia de una cibervíctima jurídica

Declaración de los ciberdelincuentes condenados

Usuarios en internet

Proveedores de servicio de internet

Estadísticas de ciberdelitos en Colombia

Internet

Seguridad en la web

Pasos de seguridad en el espacio virtual

Inteligencia artificial y robótica

Del delito de hurto informático

Actuaciones de las organizaciones de cibercriminales

Modalidades viejas con técnicas nuevas

Praxis en la red

Objetivos comunes de la organización

Agravación para el hurto por medios informáticos

Expresiones virtuales obligatorias

Ciberpresentación ante un estrado judicial

Evidencias en los ciberdelitos

Cibercrimen

Ciberdefensa

Ausencia de guardia virtual

Ciberestructuras

Protagonistas del cibercrimen

Hardware & software

Cárcel ciberdelincuentes: no violencia del hombre contra el hombre

Respuestas mínimas del estado al ciberdelito

Cómo enfrentar a la ciberdelincuencia

Hurto informático atenuado

Mirada sistémica de la adecuación típica

Sanción para el hurto informático

Rigidez de la ley penal para los ciberdelitos

Factor humano instruido

Todos los caminos conducen al hurto en el ciberespacio

¿Por qué hurto informático?

Nuevo indagado

Deponencia del de nivel alto

Desenlace caso capturas

Último deponente

Beneficios por cibercolaboración

Estudio pedagógico

Abogados en audiencias virtuales

Evidencia digital

Legislación de evidencia digital

De la brecha digital

Higiene virtual

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado