Ir al contenido

DELITO DE FEMINICIDIO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69785/image_1920?unique=269d98f
DIÁLOGO POLISÉMICO Y SU EMERGENCIA EN LA POLÍTICA CRIMINAL SISTÉMICA

Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: LRI SERIE SUMMA

Edición: 1ª, 2020

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-791-263-0

Medidas: 24 x 17.5 x 2

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


935.00 935.0 MXN 935.00

935.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Esta obra, parte por preguntarse por las raíces del femínícídío, entendiendo que existen tensiones producto de la matriz patriarcal que ha permitido la diferenciación entre hombres y mujeres, una diferenciación que ha derivado en pugnas por el ejercicio del poder; problemática que afecta cada una de las esferas de la vida de hombres y mujeres. Así mismo, esta obra ha entendido que la matriz patriarcal entra en conjugación con otras dinámicas históricas de vulneración como la raza, el estatus socioeconómico y la edad, factores que profundizan los riesgos y las violencias contra las niñas y las mujeres.

Adicionalmente, desde la perspectiva político criminal sistémica presentada, se permite pensar en soluciones que trasciendan de la medida penal, estrategia que, aunque ha surtido efectos en términos de denuncia y protección, no se agota y no ha generado reales mecanismos de prevención que atiendan a las raices históricas y culturales de la violencia contra la mujer que termina en su asesinato.

Capítulo I. Establecimiento y progreso de la protección a las mujeres en contextos de violencia: origen del feminicidio

Capítulo II. La violencia de género como fundamento del feminicidio

Capítulo III. Abordaje del feminicidio desde una perspectiva internacional y colombiana: prevención y sanción

Capítulo IV. Desarrollo de acciones distritales para la confrontación del feminicidio: caso de la ciudad de Bogotá (Colombia)

Capítulo V. Desarrollo normativo y estadístico del feminicidio en República Dominicana

Capítulo VI. Mujer, violencia y medios de comunicación

Capítulo VII. Feminicidio en México: retrospectiva de su comprensión y desarrollo

Capítulo VIII. La ley de feminicidio y otras formas de violencia en contra de la mujer en Guatemala, 12 años después de su aprobación

Capítulo IX. Acercamiento al concepto de feminicidio desde teorías políticas y feministas

Capítulo X. Ser mujer y lideresa social en Colombia: Violencia de género como aspecto diferencial en las vulneraciones a los derechos humanos de las lideresas y defensoras de derechos humanos en Colombia

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado