Ir al contenido

QUERÉTARO 1917 & WEIMAR 1919

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69971/image_1920?unique=30e22c8
EL CENTENARIO DEL CONSTITUCIONALISMO DE LA DEMOCRACIA SOCIAL

Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-791-062-9

Medidas: 24 x 17.5 x 4

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


1,539.00 1539.0 MXN 1,539.00

1,539.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El Anuario VIII, elaborado y editado por tres líneas de investigación del centro de investigación CC - Constitucionalismo Comparado de la Universidad Nacional de Colombia -La ciencia del constitucionalismo comparado y su metodología (MARQUARDT), El estado moderno: teoría e historia (LLINÁS) y Constitucionalismo social ambiental (PÉREZ)-, se dedica a la historia constitucional del Estado social, teniendo en cuenta que, en 2019, cumple cien años la alemana Constitución de Weimar de 1919, dos años después de la conmemoración análoga de la mexicana Constitución de Querétaro de 1917.

Primera Parte. Desarrollo histórico y comparado de la democracia social

Capítulo I. La Constitución de Weimar de 1919: el centenario de una estrella del constitucionalismo comparado y Carta Materna del constitucionalismo social-liberal

Capítulo II. La Constitución de Querétaro de 1917: Origen constitucional del derecho del trabajo y de la seguridad social

Capítulo III. Sobre la significación histórica de la constitución mexicana de 1917

Capítulo IV. El péndulo del constitucionalismo social: de Querétaro y petrogrado a la reacción antisocialista: aproximaciones al caso colombiano

Capítulo V. Criminalización de la protesta social en Colombia (1919-1936)

Capítulo VI. Les modèles étrangers dans la réforme constitutionnelle de 1936 en Colombie: l´influence de la doctrine juridique française

Segunda Parte. Justicia social y derechos sociales
Capítulo VII. La justicia social en el constitucionalismo contemporáneo: contextualizando el caso de Colombia

Capítulo VIII. Los derechos sociales en el estado constitucional democrático, social y ambiental: algunas problemáticas para su revisión en clave socio-cultural

Capítulo IX. Los derechos públicos subjetivos ¿una noción resistente al tiempo y al constitucionalismo? Un estudio sobre la evolución y vigencia de esta doctrina
Capítulo X. El derecho a la educación en contextos de conflicto: Una apuesta en pro de la dignidad humana en el marco de la cultura de la paz

Capítulo XI. Constitucionalismo etno-social latinoamericano: Viejas y nuevas controversias en la globalizacion de mercado y en el extractivismo latinoamericano: el caso colombiano

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales