Ir al contenido

LENGUAJE FIGURADO Y EDUCACIÓN - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73716/image_1920?unique=09c3ece
CREENCIAS IMPLÍCITAS, USOS E IMPLICACIONES PRÁCTICAS


Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-781-749-2

Medidas: 24 x 17 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


499.00 499.0 MXN 499.00

499.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro condensa los hallazgos más importantes de tres proyectos de investigación que indagaron cuáles eran las creencias y actitudes de los maestros en cuanto al lenguaje figurado y su presencia en escenarios educativos; cómo procesan metáforas, modismos e ironías jóvenes con síndrome de Asperger/autismo de alto funcionamiento y lectores con dificultades de comprensión de textos, y cómo ayudar a potenciar la que denominamos competencia figurativa a través de herramientas pedagógicas como el juego.

CAPÍTULO 1
LENGUAJE FIGURADO: UNA INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2
HAY QUE ESTAR EN LA JUGADA: CREENCIAS DE MAESTROS COLOMBIANOS DE BÁSICA
PRIMARIA Y SECUNDARIA SOBRE EL LENGUAJE FIGURADO Y SU IMPORTANCIA EN LA ESCUELA

CAPÍTULO 3
EL LENGUAJE FIGURADO COMO HERRAMIENTA, PUENTE Y SEMILLA: METÁFORAS CONCEPTUALES SOBRE LOS USOS NO LITERALES DEL LENGUAJE EN EL DISCURSO ORAL DE MAESTRAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

CAPÍTULO 4
CUANDO PONERSE LAS PILAS NO ES SUFICIENTE: LA COMPRENSIÓN DE METÁFORAS, MODISMOS E IRONÍAS EN BUENOS LECTORES, MALOS O POBRES LECTORES Y JÓVENES CON SÍNDROME DE ASPERGER DE ESPAÑA Y COLOMBIA

COPÍTULO 5
NO PUEDO COMERME WDOIL PLATO: HABILITANDO LA COMPRENSIÓN DE MODISMOS EN JÓVENES CON SÍNDROME DE ASPERGER Y OTRAS DISCAPACIDADES LEVES DEL DESARROLLO. ¿CÓMO SURGIÓ Y EN QUÉ CONSISTE FIGURA 2?

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado