Ir al contenido

RENACIDOS POR EL SEÑOR

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73787/image_1920?unique=f7c0bd5
LINEAMIENTOS TEOLÓGICO-PASTORALES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL A PACIENTES CON VIH


Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-781-340-1

Medidas: 24 x 17 x 0

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


349.00 349.0 MXN 349.00

349.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


¿Qué pasó después de recibir un diagnóstico fatal? ¿Qué ocurre cuando te enteras de que tienes VIH y descubres que, de ahora en adelante, tu vida no será la misma? ¿Te entregas a la muerte? ¿Será que hay alguna posibilidad además de la muerte, la culpa y el sufrimiento? Esta obra surgió de mi interés por aterrizar la teología a los problemas actuales de la sociedad. A casi 40 años desde los primeros diagnósticos de VIH, las personas que lo padecen son aún víctimas de la exclusión, la discriminación y, sobre todo, la deformación.

El drama vivido a causa de una patología que nos cambia radicalmente la vida, que nos llena de inquietudes y nos cuestiona por el sentido de esta fue el detonante para desarrollar esta investigación. Agradezco a personas como Miriam, Jenny, Edixon, Gabriel, Henry y otras tantas que conocí en esta experiencia, quienes son el principal motivo para tratar de ver cómo la cercanía con el Resultado es la fuente de vida que nos permitedecir: No importa el VIH: estoy vivo, y es ahora, aquí, en vida, cuando Dios me da una oportunidad para nacer de nuevo, para volver a empezar: porque él me ama.

PREFACIO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

PERCEPCIÓN: LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE CON VIH
1. Características de los pacientes de la Unidad de Infectología del HUSI
1.1 Género
1.2 Realidades femeninas
1.3 Realidades masculinas
1.4 Realidades de varones homosexuales, bisexuales, transgeneristas e intersexuales
2. El diagnóstico del VIH
2.1 Consecuencias del diagnóstico
2.2 Situaciones de resurrección
2.3 Manifestación del Reino de Dios en pacientes diagnosticados con VIH

CAPÍTULO 2

COMPRENSIÓN: HERMENÉUTICA DE LA MUERTE Y DE LA VIDA
1. ¿Quién es Jesús? ¿Cómo vivió?
1.1 El Reino de Dios
1.2 La práctica de la misericordia en Jesús
2. La muerte de Jesús
2.1 Posturas teológicas de la muerte
2.2 Carácter salvífico de la muerte
3. El evento de la resurrección
3.1 La gracia operante en la resurrección
3.2 El paso de la muerte a la vida

CAPÍTULO 3

TRANSFORMACIÓN: ESCUCHA y ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
1. Desafíos de la mediación práctica
1.1 La tragedia de la muerte
1.2 La esperanza de la resurrección
1.3 La vivencia del Reino de Dios
2. Escucha y acompañamiento
2.1 Escucha
2.2 Acompañamiento
2.3 Jesús de Nazaret: fuente inspiradora de la escucha y el acompañamiento
3. La escucha y el acompañamiento espiritual
4. Lineamientos teológico-pastorales para la escucha y el acompañamiento espiritual
4.1 Prácticas
4.2 Actores
4.3 Cuidados

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado