Ir al contenido

MEDELLÍN A OSCURAS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/78530/image_1920?unique=d4e0fc2
ÉTICA ANTIOQUEÑA Y NARCOTRÁFICO

Colección: MENSAJES

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-764-556-9

Medidas: 21 x 14 x 1.3

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


575.00 575.0 MXN 575.00

575.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El rastreo de terror que presenta esta investigación solo puede servir de alerta para comprender por qué hay puntos a Los que una sociedad no puede permitirse llegar. Y lo que se pretende es demostrar que el compromiso de cada persona, adulto, educador y gobernante es educar a las nuevas generaciones en la contención de la ambición, porque la ambición tiene que tener límites. El antioqueño, tan proclive al dinero, tiene que erradicar de su cultura la modalidad del "vivo" o el "avispado", personajes que solo han dejado como consecuencia una sociedad que camina con mucha facilidad en el terreno de la doble moral que sugiere un paralelo entre lo legal y lo ilegal. Será un trabajo de educación arduo y dilatado en el tiempo, hasta que nuevas generaciones marquen el cambio. Este libro compendia solo un vistazo de lo que nos pasó, porque no puede volver a pasarnos.

A modo de introducción

Un trabajo periodístico

Metodología

Los valores tradicionales del antioqueño

Los albores del narcotráfico

Entrevistas

Entrevista a Gustavo Ouncan

Entrevista a Alonso Salazar

Entrevista a Carlos Alberto Giraldo

Entrevista a Juan Gómez Martínez

Entrevista a Omar Flórez Vélez

Entrevista a Luis Alfredo Ramos Botero

Seis años que estremecieron a Medellín

Una cronología desgarradora

¿Los valores fueron cambiados por el narcotráfico o ya estaban cambiados?

Relación de actos violentos y estallido de bombas y carros bomba. Valle de Aburrá. Enero de 1988 a diciembre de 1993

Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado