Ir al contenido

CONOCIMIENTOS AMBIENTALES EN COMUNIDADES RURALES

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65722/image_1920?unique=1703ebc
REFERENTES PARA UNA PEDAGOGIA POSIBLE


Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-763-341-2

Medidas: 23 x 16 x 0.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


415.00 415.0 MXN 415.00

415.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro expone y analiza las reflexiones, explicaciones y múltiples visiones del mundo campesino respecto a lo ambiental. Señala e indaga por los saberes que, durante décadas, construyeron campesinos respecto al territorio, su fauna y los usos agrícolas del suelo.

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: Geografía, economía y sociedad en el
Alto Magdalena y el Tequendama

CAPÍTULO 2: Asopricor: una organización, muchos proyectos

CAPÍTULO 3: Teorías y posturas epistemológicas para orientar la integración de los saberes ambientales al currículo

CAPÍTULO 4: Cómo integrar una cátedra ético-ambiental a los programas y cursos en la universidad

CAPÍTULO 5: Premisas para el trabajo entre comunidades campesinas y universidades

CAPÍTULO 6: Saberes ético-ambientales de las comunidades de Asopricor

CAPÍTULO 7: Plan curricular para integrar los saberes
ambientales en el Alto Magdalena y el Tequendama

A manera de epílogo

Bibliografia

ANEXOS
Anexo 1. Ficha diagnóstico de saberes
Anexo 2. Encuesta identidad campesina
Anexo 3. Fotografías talleres investigativos

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado