Ir al contenido

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN POBLACIONES INDIGENAS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76574/image_1920?unique=695d997

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-759-167-5

Medidas: 21 x 17 x 0.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


568.00 568.0 MXN 568.00

568.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En años recientes, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Sociedad de la Información (SI) se han convertido en categorías agenciadas por el Estado y organismos multilaterales internacionales que buscan integrar a grupos humanos bajo el pretexto de reducir la denominada “brecha digital”. En el fondo, los desarrollos tecnológicos han sido producto de una necesidad inducida por las fuerzas del mercado que efectivamente han integrado gradualmente diversos grupos humanos, y entre ellos, las poblaciones indígenas. Dispositivos y aplicaciones como Internet, MP5, tablets, memorias micro de alta capacidad, entre otros, son ejemplos materiales de dicha tecnología a la cual es difícil sustraerse en el día de hoy.

El uso, creación y apropiación de estas herramientas se relacionan con el proceso de autonomía que el pueblo Kokonuco viene gestionando desde hace décadas y que además refiere para ellos una articulación con otros pueblos, con otras dimensiones de su vida social, con otras instituciones, y otras fuerzas sociales a nivel local, regional y global. El análisis de estas articulaciones son centrales para una etnografía de cómo y qué se produce en la interrelación tecnología y las prácticas culturales que se dan en poblaciones indígenas.

Índice disponible muy pronto.

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales