1. Problema, método y primera aproximación
2. Historia previa I: el debate sobre los orígenes lejanos
3. Historia previa II: el Estado limitado del proto-constitucionalismo europeo (siglos XIII-XVIII)
4. El origen preciso en las tres revoluciones ilustradas (1776-1825)
5. La dicotomía intercontinental del largo siglo XIX
6. Contenidos y conflictos de transformación
7. Justicia constitucional I: el ascenso del amparo iusfundamental
8. La cuestión social y el camino hacia los derechos sociales
9. La otra cara de la moneda: el lado oscuro del Estado anti-iusfundamental
10. El derecho a la autodeterminación de los pueblos
11. La universalización de los derechos humanos
12. La llegada en la era de la dignidad humana
13. Hacia la mentalidad pro-iushumana
14. La cuestión ecológica y los derechos ambientales
15. Justicia constitucional II: los guardianes de la constitución
16. Las dos jurisdicciones hemisféricas en derechos humanos
17.Los derechos humanos en Asia y África (del Norte)
18. Picotas de vergüenza y estrategias contra-hegemónicas
19. El problema de los efectos transnacionales
20. Comentarios finales
Anexo: Fuentes primarias
Declaraciones de derechos humanos y fundamentales
1776: Declaración de Derechos de Virginia
1789: Primera declaración francesa de los Derechos del Hombre en Sociedad
1791: Bill ofRights, Carta de Derechos de los EE.UU.
1793: Segunda declaración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
1811: Los derechos de los boyacenses, Constitución de la República de Tunja
1819: Los derechos de los venezolanos, Constitución Política del Estado de Venezuela
1848/1849: Los derechos fundamentales del pueblo alemán, Constitución del Imperio Germánico
1853: Los derechos de los granadinos, Constitución Política de la Nueva Granada
1857: Los derechos de los mexicanos, Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos
1863: Los derechos de los colombianos, Constitución política de los Estados Unidos de Colombia
1867: Los derechos de los austríacos, Ley Fundamental sobre los derechos generales de los ciudadanos del Estado, Imperio Austríaco
1876: Los derechos de los españoles, Constitución de la Monarquía española
1917: Los derechos de los mexicanos, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1919: Derechos y deberes fundamentales de los alemanes, Constitución de Weimar del Imperio Alemán
1936: Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos soviéticos, Constitución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
1947: Derechos y deberes de los ciudadanos italianos, Constitución de la República Italiana
1948: Declaración Universal de Derechos Humanos
1949: Los derechos fundamentales de los alemanes occidentales, Ley fundamental para la República Federal Alemana
1949: Los derechos de los indios, Constitución de India
1966: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
1966: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
1978: Los derechos y deberes fundamentales de los españoles, Constitución española
1999: Los derechos de los suizos, Constitución Federal de la Confederación (Eidgenossenschaft) Suiza
2000/2009: Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea
2004 (1958): Los derechos del pueblo francés, Constitución francesa
2004 (1982): Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos chinos, Constitución de la República Popular China
2009: Derechos fundamentales y garantías de los bolivianos, Constitución Política del Estado de Bolivia