Ir al contenido

INMUNIDAD SOBERANA DE LOS ESTADOS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69893/image_1920?unique=c0d370a
UN MODELO A LA MEDIDA DE COLOMBIA

Editorial: GRUPO IBÁÑEZ
Colección: MENCIÓN DE HONOR

Edición: 1ª, 2014

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-749-407-5

Medidas: 23.5 x 17 x 1.1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


696.00 696.0 MXN 696.00

696.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Conforme a la inmunidad de jurisdicción estatal, ningún Estado puede ser juzgado en los tribunales nacionales de otros Estados, salvo ciertas excepciones.

Desde hace dos siglos dicha prerrogativa estatal se ha venido desarrollando desde su concepción absoluta e ilimitable, hasta la actual posición restringida que la limita en atención de los derechos de acceso a la justicia y reparación, en ciertos casos.

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis del derecho internacional actual y del derecho comparado, para finalmente conducir un estudio del caso colombiano y proponer un modelo de regulación que se ajuste a sus necesidades.

Colección mención de honor
Los autores
Presentación
Introducción

Capítulo 1
Naturaleza normativa de la inmunidad de los estados

Teorías sobre la inmunidad
Excepciones a la inmunidad
a. transacciones mercantiles
b. contratos de trabajo
c. lesiones y daños
d. renuncia a la inmunidad
e. violaciones a normas de Ius Cogens
Inmunidad de ejecución
Inmunidad vs. acceso a la justicia e impunidad

Capítulo 2
Convenciones

Convención europea sobre inmunidades del estado
Convención de las naciones unidas
Sobre la inmunidad jurisdiccional de los estados y sus bienes
Posiciones jurisprudencia les internacionales
Corte europea de derechos humanos
Fogarty vs. Reino unido
McElhinney vs. Irlanda
Al-adsani vs. Reino unido
La posición de la corte
Cambio jurisprudencial relativo
Corte internacional de justicia
Contexto
Decisión
Derecho comparado
Estados unidos de américa
Reino unido
Argentina
Otros estados
Canadá
Italia
Francia
Estados asiáticos
Estados latinoamericanos
Conclusiones

Capítulo 3
La situación colombiana

Posiciones jurisprudenciales
Consejo de estado
Corte suprema de justicia
Corte constitucional
Posiciones políticas

Capítulo 4
Análisis de la situación colombiana

Desconocimiento de la normatividad aplicable
Problemas de la ausencia de regulación
Posibilidades de regulación
Convención de la ONU
Legislación Interna
Recomendación
Contenido de la Ley

Conclusión
Índice de autoridades
Anexos

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado