Ser maestro es una de las más grandes aventuras que puede tener una persona y, a la vez, es una de las posibilidades más reales de ser mejor ser humano y de aprender más en cada intento. Todos los que somos maestros tenemos un sueño por un mundo mejor, un mundo donde todos nuestros estudiantes puedan realizarse, ser felices y cumplir todas sus metas.
Muchos maestros hemos entendido que este gran sueño no se puede hacer solo con la razón, necesitamos el corazón y con él las emociones. En este cometido, la educación emocional se convierte en uno de los grandes retos de nuestra labor, que inicia con un compromiso con la educación emocional de los maestros: maestros en formación y maestros en ejercicio. Ellos tienen un papel estratégico en los cambios que requiere la educación y nuestra sociedad; ellos son los multiplicadores de los nuevos paradigmas, de nuevas realidades educativas.
En esta perspectiva, el presente libro resultado de investigación pretende aportar a este reto de la formación inicial y permanente de las nuevas generaciones de maestros, poniendo a consideración de esos maestros formadores de maestros y de los maestros en general, herramientas conceptuales y praxeológicas para esta apuesta.