Ir al contenido

PEDAGOGÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68145/image_1920?unique=3dd72e6
FUNDAMENTOS, ÁMBITOS Y RETOS PARA LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA


Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-741-956-6

Medidas: 24 x 16 x 1.5

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


717.00 717.0 MXN 717.00

717.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La pedagogía social es una disciplina que investiga y orienta la práctica socioeducativa teniendo como propósito la mejora socio-comunitaria desde una dimensión cultural, horizontal y ética. Este libro presenta algunos de los principales fundamentos, ámbitos y retos de la pedagogía social en Iberoamérica, y en Colombia particularmente, dirigidos desde una perspectiva interdisciplinar al sector académico, profesional e institucional que estudia o trabaja en campos sociales, educativos y de salud.


Presentación

Introducción

I. PEDAGOGÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA: FUNDAMENTOS, RELACIONES Y ÁMBITOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

1. Pedagogía social en Europa y américa latina: diálogos e interacciones en el marco de lo común

2. De la pedagogía social a la educación social como pasado y futuro

3. Interfaces entre la educación popular de Paulo Freire y la pedagogía social en el contexto brasileño

4. Educación social con “Jóvenes sin tiempo”: de la dificultad social y el conflicto a la inclusión en el tránsito a la vida adulta

5. La educación social y sus adversidades en la privación de la libertad

6. Educadores y educadores sociales en el ámbito escolar

II. PEDAGOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL EN COLOMBIA: VULNERABILIDADES, COMUNIDADES MULTICULTURALES Y TRANSFORMACIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA LA PAZ

7. Pedagogía social y educación social en Colombia: una nueva cultura de paz para el posconflicto

8. Educación para la salud: un enfoque socioeducativo desde la promoción

9. Los procesos de protección de niños, niñas y adolescentes en Colombia: aportes de la pedagogía social y la educación social

10. Colombia: etnoeducación e interculturalidad, la importancia de sistematizar

11. Diseño de las actividades de aprendizaje virtuales para favorecer el desarrollo de la competencia intercultural del profesorado

PRINCIPALES RETOS

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado