Ir al contenido

DISCIPLINAS IDEAS Y CONFLICTOS DE INTERÉS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/77269/image_1920?unique=be0a966
ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE UN CASO DE INNOVACIÓN CURRICULAR

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2015

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-738-316-4

Medidas: 24 x 17 x 0.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


462.00 462.0 MXN 462.00

462.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El texto presenta un análisis crítico de los factores que inciden en la implementación de innovaciones curriculares en la educación superior, haciendo énfasis en las posiciones asumidas por los actores involucrados. Para tal fin, toma como objeto de estudio a la Escuela de Ciencias Humanas (ECH) de la Universidad del Rosario. Esta unidad académica, creada en 1999, se articuló en torno a un modelo curricular con dos rasgos innovadores principales: primero, un ciclo humanista de dos años de duración compartido por los estudiantes de todos los pregrados del área; segundo, un sistema de guías de calidad para la realización de las clases y para la evaluación del desempeño de los estudiantes.

Introducción
Planteamiento del problema
Enfoque, objetivos e hipótesis
Metodología
Marco teórico: el análisis internalista de la educación superior
Estado del arte

1. La Escuela de Ciencias Humanas
1.1. Antecedentes
1.2. Descripción
1.3. Desarrollo
1.4. Reforma

2. Análisis de los factores sociales asociados a la innovación curricular de la zcn
2.1. Ciclo básico interdisciplinar
2.2. Textos culturalmente ricos
2.3. Ciclo básico compartido
2.4. Ciclos profesionales disciplinares
2.5. Guías de calidad
2.6. Educación liberal

Conclusiones
Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)