Ir al contenido

SOLUCIONES PERIODICAS EN ECUACIONES DIFERENCIALES SINGULARES

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/78758/image_1920?unique=52032c1

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-722-280-7

Medidas: 23.5 x 16.5 x 0.6

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


287.00 287.0 MXN 287.00

287.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro es un compendio del trabajo de los últimos seis años y los modelos matemáticos tienen en común dos cosas: singularidades no lineales y coeficientes periódicos, se entiende por singularidad el límite al infinito del término no lineal cuando la variable de estado se acerca a un punto.
El estudio de los modelos con singularidades es importante debido a que modelan procesos del mundo real que surgen en forma natural al considerar, por ejemplo, fuerzas gravitatorias, electromagnéticas o intermoleculares.

En particular, centramos nuestra atención en el estudio de la existencia, unicidad y estabilidad de soluciones periódicas.
Las herramientas matemáticas elegidas para abordar el estudio son amplias y comprende técnicas del análisis no lineal como son: teoremas de punto fijo, método de sub y super soluciones, y topológicas como: grado topológico, grado de coincidencia.

Los resultados obtenidos se han logrado gracias a la colaboración de mis colegas: Profesor Pedro J. Torres de la Universidad de Granada y a los Profesores Andrés M. Rivera y Daniel Núñez de la Universidad Javeriana, sede Cali.

Capítulo I
Soluciones periódicas de la ecuación en Liénard con una o dos singularidades débiles

1.1. Esquemas de la demostración del resultado principal
1.2. Soluciones periódicas asintóticamente estables
1.3. Ejemplos y comparación de resultados
1.4. Comentarios finales

Capítulo II
Ecuación de Lazer-Solimini con retardo

2.1. Esquemas de demostración de los resultados principales
2.2. Demostración alternativa
2.3 Comentarios finales

Capítulo III
Modelo de accionador electrostático canónico

3.1. El modelo del accionador canónico
3.2. Bifurcación nodo-silla en MEMS
3.3. Comentarios finales

Capítulo IV
Modelo de accionador electrostático tipo peine

4.1. El modelo del accionador tipo peine
4.2. Soluciones periódicas persistentes
4.3. Comentarios finales

Apéndice A

A.1. Teoría del Grado
A.2. Grado de coincidencia
A.3. Principio de continuación global de Leray-Schauder
AA. Estabilidad e índice de soluciones periódicas
A.5. Sub-super soluciones

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado