Ir al contenido

RECONOCIMIENTO DE LA BELIGERANCIA, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73784/image_1920?unique=a249f85
DOS SIGLOS DE HUMANIZACIÓN Y SALIDA NEGOCIADA EN CONFLICTOS ARMADOS


Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-716-996-6

Medidas: 24 x 17 x 1.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


739.00 739.0 MXN 739.00

739.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La insurrección griega de 1823 permitió la emergencia de una anomalía fundacional: entre la inacción, cómplice de las atrocidades cometidas contra los rebeldes, y la intervención bélica, que violaba el principio del equilibrio de poderes, los países europeos procedieron al reconocimiento de la beligerancia. Desde entonces, este instrumento consuetudinario del derecho internacional ha desempeñado un papel crucial y dramático: la guerra de Secesión estadounidense, la Comuna de París, la guerra civil chilena, las gestas independentistas de los cubanos contra España, la Revolución mexicana, la guerra civil española, entre otras. Colombia no fue ajena a este proceso: a contrapelo de una historia oficial olvidadiza, fue el único país en el que se produjo su aplicación en 1870, 1979 y, finalmente, durante el reciente proceso de negociaciones con las FARC. Dar cuenta de este enriquecedor decurso, de Grecia a La Habana, que cuestiona lugares comunes y devela manipulaciones y mistificaciones es el desafío asumido en El reconocimiento de la beligerancia.

Introducción

La institución jurídica del reconocimiento de la beligerancia en el orden internacional

La invención del reconocimiento de la beligerancia y su primera puesta en práctica

Beligerancia en la Europa del siglo XIX

El reconocimiento de la beligerancia en las prácticas y discursos sobre la guerra civil en América Latina a finales del siglo XIX e inicios del XX

El problema del reconocimiento de la beligerancia en la guerra de Secesión estadounidense

La guerra civil española o la crisis del reconocimiento de la beligerancia

La beligerancia en Hannah Arendt

El reconocimiento de la beligerancia en Colombia

Referencias

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado